Desde el 28 de septiembre hasta el 10 de noviembre se contabilizan 145.009 a nivel nacional, de esos 93.734 se concentran en la RM. En el detalle se muestra que 42.008 corresponde a la modalidad Contrata y 51.726 a Regresa.
11 nov 2020 09:57 PM
Desde el 28 de septiembre hasta el 10 de noviembre se contabilizan 145.009 a nivel nacional, de esos 93.734 se concentran en la RM. En el detalle se muestra que 42.008 corresponde a la modalidad Contrata y 51.726 a Regresa.
El subsidio al empleo con un mayor monto para incentivar la contratación de las mujeres fue bien recibido por los expertos, aunque sus reparos se enfocaron en la necesidad de abrir las salas cunas y jardines infantiles, ya que eso es clave para fomentar el trabajo femenino. Desde el gobierno afirman que se está asesorando para que estos establecimientos puedan abrir de manera segura.
Inyección proveniente del fondo Covid de US$ 12 mil millones se hará a través de las empresas que postulen y accedan a este beneficio, que está pensado que llegue a los trabajadores nuevos o reincorporados.
En tanto, la ministra del Trabajo destacó la incorporación de altas exigencias a las empresas postulantes.
El gobierno tiene previsto presentar su política para incentivar la contratación la próxima semana. En lo medular, el monto equivaldrá al 40% o 50% del salario mínimo y se extenderá por seis meses. Expertos validan la propuesta.
Acá las claves para entender el nuevo plan fortalecido para la clase media.
Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo sumaron 1.508.000 millones en la semana que terminó el 13 de junio.
Las rentas mayores a $500.000 podrán acceder a un crédito blando por hasta $650.000 mensuales.
Si bien el dato semanal estuvo levemente por encima de la expectativa de los analistas, fue inferior a los 2,68 pedidos de la semana anterior.
El proyecto de protección al empleo señala que si alguien estaba trabajando y se acoge a la suspensión de relación laboral, no perderá la calidad de beneficiario.
En el caso de las pymes, el subsidio debe llegar de manera óptima a las que más lo necesitan, pero eso es solo un primer "salvataje". Instituciones como el Ministerio de Economía deben avanzar en políticas públicas que construyan plataformas de emprendimiento colectivo.
Ayer, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, dijo que se le instruyó a la petrolera no traspasar a precios locales costos de importación de bencinas.
Gobierno Regional destinará más de $1.200 millones para la renovación de taxis colectivos por un auto eléctrico en Santiago.
Pese a la caída en la evasión, el año pasado el sistema registró una merma de $488 mil millones, superior en $32 mil millones a 2016.
En un libro sobre las pensiones en Chile que se presentará hoy se propone también medidas para evitar que la disminución de la pensión de retiro voluntario sea tan drástica al llegar a los 80 años.