Jimmy Donaldson finalmente lanzó su video inspirado en la popular serie de Netflix.
25 nov 2021 11:05 AM
Jimmy Donaldson finalmente lanzó su video inspirado en la popular serie de Netflix.
Por cortesía de la función “Tu Turno” varios usuarios están buscando su nombre en esa plataforma.
El periodista de 43 años murió este domingo por un cáncer que lo afectaba desde 2015. Su trayectoria conjugó los mundos de la música con los de los aparatos de vanguardia y las investigaciones científicas.
En YouTube, los videos de ASMR se han vuelto una sensación global, convirtiéndose en el tercer término más buscado de la plataforma. Pese a su extensión en la red, este cosquilleo en la nuca, que surge ante la exposición a determinados estímulos, ha sido poco investigado. Los científicos tratan de dilucidar hoy porqué se produce y cuáles son los beneficios de experimentarlo.
En un informe, enumera una serie de “supertendencias” a considerar al momento de invertir para apoyar la construcción de un futuro más sostenible e inclusivo al que quieren avanzar las sociedades y economías post Covid.
Aprovechando la conmemoración del 23 de abril, les dejamos una serie de títulos para los amantes del automovilismo.
La plataforma de video de cuatro años cuenta con más de 40,000 personalidades, pero enfrenta una mayor competencia, posiblemente de Facebook.
Los cambios en la forma en que vivimos y trabajamos podrían significar años de negocios adicionales para las tiendas de suministros para mascotas.
El confinamiento en el hogar también ha transformado el mundo de la moda, incluyendo las tendencias y estilos de empresarios y altos ejecutivos. Según marcas de alta gama, diseñadores, sastres y especialistas, la camisa sport ha sido una de las prendas más demandadas el último año, desplazando a la ropa más formal. En cuanto a los zapatos, en la era de las videoconferencias y el teletrabajo, prácticamente no es tema.
Ron, jugos de fruta, syrups y mucha decoración. Ese podría ser la descripción base de la “coctelería Tiki”, un estilo de tragos que hasta hace no mucho tiempo era para nosotros algo que solo podíamos encontrar en el cine o las series. Algo que claramente, ahora está cambiando.
El renombrado psiquiatra, autor de “El cuerpo lleva la cuenta” y especialista en lainvestigación sobre los efectos del trauma en el cerebro, habla sobre los efectosde la pandemia sobre la población y el lento proceso de regreso a la normalidad.Además, advierte sobre el riesgo de que las sociedades se vuelquen hacialiderazgos autoritarios. “La pregunta importante acá es si la lección de esto será estarmás en control de nuestras vidas, o las personas se sentirán más desvalidas y buscarán unasolución externa que los salve”.
Esconder la verdad es, en ocasiones, una condición necesaria para que dos de las más prestigiosas instituciones de nuestra sociedad funcionen: la democracia y la ciencia. En el primer caso, el secreto de voto. En el segundo, las pruebas clínicas con grupos de control “doble ciego”. En ambos casos lo que se pretende es que se exprese lo más profundo de nuestra mente y de nuestra sociedad, acallando a los sectores más reactivos, superficiales e inmediatos.
El hostigamiento online no es un juego de niños y tiene grandes influencias en la salud mental de los jóvenes. Ansiedad, depresión y angustia son algunos efectos en las víctimas que no suelen buscar ayuda. Próximos al Día contra el Ciberacoso Escolar, el Ministerio de Salud lanzó una guía práctica para prevenir futuros ataques online: consejos para adultos, víctimas y testigos que se basan en una comunicación fluida y un trabajo en equipo, que busca contrarrestar la violencia digital.
Las multitudinarias marchas de las últimas conmemoraciones del 8 de marzo han sido la postal más explícita del arrastre de lo que se ha denominado como La Tercera Ola del feminismo. ¿Qué tanto ha penetrado en la sociedad? ¿Qué tan identificadas se sienten las mujeres con el movimiento en Chile? La firma Criteria Research realizó una encuesta nacional para indagar en esas respuestas.