“Es la primera vez en la historia que estamos tan cerca”, aseguraron los científicos, quienes dieron alarma de que entre el 2023 y 2027, la temperatura del mundo aumentará drásticamente.
24 may 2023 08:22 AM
“Es la primera vez en la historia que estamos tan cerca”, aseguraron los científicos, quienes dieron alarma de que entre el 2023 y 2027, la temperatura del mundo aumentará drásticamente.
Roberto Antezana capturó una imagen desafiando la curvatura del planeta. La llamada fotografía a distancia consiste en retratar puntos lejanos, precisamente evitando esta dificultad geográfica.
Proyecto del Instituto SETI, intentará descifrar las implicaciones sociales de detectar una señal de una civilización extraterrestre.
Investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la U. de Chile elaboraron un sistema basado en nanopartículas de oro que facilitan la permeación de fármacos a través de la barrera hematoencefálica del cerebro.
Los sonidos fueron registrados por globos aerostáticos que funcionan con energía solar y flotan a 20 kilómetros sobre la Tierra. Los científicos señalan que las señales son inaudibles al oído humano y no se han podido atribuir a algo conocido.
Una serie de imágenes creadas con inteligencia artificial se hicieron virales en TikTok, debido a que muestran cómo se vería el último sobreviviente del planeta y cómo sería el eventual inicio de una Tercera Guerra Mundial. Revísalas acá.
El rover Curiosity de la agencia espacial fotografió esta extraña formación geológica, que causó asombro entre los científicos.
Un estudio dirigido por un científico de Oxford abordó este fenómeno y reveló dónde se podrían registrar las próximas temperaturas extremadamente altas.
A pesar de que ambos son reutilizables, expertos han advertido sobre los efectos adversos que tiene la fabricación de cada uno. Estas fueron sus conclusiones.
La observación de estrellas con un telescopio en Chile logró capturar un fenómeno que, según distintos científicos, sería lo que acabará con nuestro planeta en el futuro.
Pese a que en los viajes iniciales solo podían degustar mezclas que venían en tubos, hoy ya se están realizando los primeros cultivos espaciales.
Cuando una estrella se queda sin combustible, se expandirá hasta un millón de veces su tamaño original, engullendo cualquier materia, y planetas, a su paso. Los científicos han observado indicios de estrellas justo antes y poco después del acto de consumir planetas enteros, pero nunca habían captado una en el acto hasta ahora.
Tras analizar una serie de datos sísmicos reunidos por la sonda InSight de la Nasa, un grupo de científicos descubrió de qué está hecho el núcleo de Marte.
Estudio descubrió cómo esta milenaria especie desarrolló un especial comportamiento, que hoy muchos animales, incluídos los humanos, también utilizan.
Desde las profundidades del océano hasta el espacio exterior, el ojo humano ha logrado capturar imágenes inéditas que sacan suspiros y hacen pensar en lo maravilloso que es llamar a la Tierra nuestro hogar.