Los expertos, no obstante, esperan jornadas de volatilidad en el mercado, las que irán muy de la mano con los acontecmientos políticos.
22 nov 2021 05:37 PM
Los expertos, no obstante, esperan jornadas de volatilidad en el mercado, las que irán muy de la mano con los acontecmientos políticos.
La divisa estadounidense acumula un alza de $ 35 en apenas tres sesiones. Expertos creen que la volatilidad se mantendrá en los próximos días.
Los futuros del cobre experimentan un retroceso de más de 2% en estos momentos.
La moneda estadounidense cerró las cotizaciones a una punta vendedora de $810,56 comparado con $810,50 del cierre anterior, con lo que alcanzó su mayor nivel desde el 1 de julio 2020.
La moneda estadounidense terminó las operaciones con un descenso de $5,97 a $785,20 vendedor.
La divisa estadounindense experimenta un alza de más de $ 10 respecto a la jornada de ayer.
La divisa estadounidense anotó un alza de más de $ 8 en la sesión de hoy.
El tipo de cambio ignoró el alza global del dólar y el retroceso del cobre.
El peso chileno es la moneda emergente que más se desvaloriza frente al dólar en mayo, un mes en el que el cobre llegó a máximos nunca antes vistos.
La divisa estadounidense bajó apenas 53 centavos en relación a la jornada previa.
La divisa estadounidense anotó un salto de más de $ 16 al cierre de la jornada.
La divisa estadounidense experimenta cayó casi $ 8 en la jornada de hoy.
La moneda estadounidense cerró con un mínimo incremento de $0,62 a $707,96.
Expertos esperan que el tipo de cambio siga subiendo en los próximos días. Esperan al Banco Central y miran las elecciones.
La moneda nacional acumula un alza de 2,79% en 2021. Le sigue en desempeño el peso mexicano.