Ante la presencia del ministro de Economía, y del líder de la CPC, el presidente de Asimet, Dante Arrigoni, hizo un llamado a la autoridad a ratificar “sin más demora y sin aprensiones el tratado”.
18 oct 2022 07:01 PM
Ante la presencia del ministro de Economía, y del líder de la CPC, el presidente de Asimet, Dante Arrigoni, hizo un llamado a la autoridad a ratificar “sin más demora y sin aprensiones el tratado”.
"La paradoja de la globalización es que por un lado ha ayudado al progreso de países menos desarrollados, jugando un rol fundamental en la reducción de la pobreza a escala global. Sin embargo, también habría incrementado la desigualdad dentro de los países más desarrollados.Chile se ubica entre aquellos más beneficiados."
El Mandatario también dijo que espera que el plazo para ratificar y depositar el acuerdo internacional sea "breve", pero remarcó que "depende de conversaciones” con los otros países.
El Presidente también manifestó que tal como desde el Ejecutivo respetan las decisiones de la Cámara Alta, espera que se respeten las de La Moneda.
El subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales estimó que dentro de este año y el próximo se podría tener una respuesta a todas las side letters que Chile busca lograr con los países miembros del TPP11.
José Miguel Ahumada explicó que el avance de las negociaciones por las side letters dependen de la contraparte. "En algunos casos nosotros hemos tenido una respuesta positiva inmediatamente, en otros estamos a la espera”, indicó.
La ministra del Interior, Carolina Tohá advirtió que el diálogo para una nueva Constitución no se puede "condicionar" a un "desacuerdo sobre el timing con que el Presidente hace algo que está en sus atribuciones hacer”.
Por su parte, Ricardo Mewes, presidente de la CNC, evaluó con preocupación la decisión del Ejecutivo de postergar la ratificación, planteando que este “debe entregar certezas en una materia tan importante para el comercio internacional”.
Las declaraciones de la ministra Camila Vallejo, quien pidió respetar las facultades del Presidente, enardecieron este miércoles el ambiente en el Congreso, al punto que senadores de derecha anunciaron que podrían paralizar las conversaciones para un nuevo acuerdo constituyente si es que el gobierno dilata la adhesión al tratado.
Richard Von Appen espera que el tratado comercial sea ratificado “más pronto que tarde” ya que, a su juicio, “ tiene enormes beneficios para el mundo exportador chileno y también para traer inversiones”.
Sobre el tiempo que podría demorar la gestión de estas "cartas credenciales", la ministra vocera de gobierno reconoció que “eso depende mucho, porque cada país tiene su tiempo, sus propias conversaciones. Pero en nuestro país hemos tenido casos de más de dos años en dónde se esperan. Esperamos que no tenga que ser tanto”.
Ante las dudas sobre plazos, la ministra de Relaciones Exteriores expresó que "espero que estemos hablando de meses, no de años”. Sin embargo, insistió en que “no es una respuesta que pueda dar", porque depende de las conversaciones con los otros países.
La CPC y la CNC realzaron que el acuerdo mejorará la competitividad de las exportaciones nacionales, favoreciendo a las pymes. También se pronunciaron a favor la SNA y AB Chile.