"La sociedad tiene derecho a conocer cuáles son los detalles de este tipo de situaciones y que se adopten medidas para evitar que se vuelvan a repetir”, sostuvo el abogado.
28 ene 2025 04:49 PM
"La sociedad tiene derecho a conocer cuáles son los detalles de este tipo de situaciones y que se adopten medidas para evitar que se vuelvan a repetir”, sostuvo el abogado.
El fiscal nacional dijo que si bien hay "indicios" que vinculan al ministro venezolano con el crimen, la investigación está en desarrollo. Igualmente, aseguró que cualquier persona que haya intervenido en este delito "va a ser perseguida por la fiscalía chilena".
El mensaje fue publicado por Rafael Gámez, alias el "Turko", a través de estados de WhatsApp en que agradecía a sus compañeros por estar "desde el minuto 0". Este antecedente será expuesto por la Fiscalía en la audiencia de formalización de los 19 integrantes de "Los Piratas" acusados de ejecutar al exmilitar por orden -presuntamente- del régimen de Nicolás Maduro.
Rafael Enrique Gámez Salas y Carlos Francisco Gómez Moreno lideraron la operación para secuestrar y dar muerte a Ronald Ojeda. Se les vincula con el homicidio del carabinero Emmanuel Sánchez y el falso baby shower de Lampa en que cinco personas murieron baleadas.
En 11 meses, la Fiscalía Sur logró dar con el paradero de siete personas -cuyas identidades están bajo reserva para resguardar su vida-, quienes fueron entregando información sobre la organización que participó en el secuestro y en el asesinato del exmilitar que estaba refugiado en Chile. Relatos que serán dados a conocer esta semana, donde las pruebas que serán relevantes son aquellas que apuntan a que la orden y financiamiento para ejecutar este crimen vino del régimen de Nicolás Maduro.
Otros 14 imputados que ya se encuentran presos en otros delitos -y que se mantienen privados de libertad-, serán formalizados por esta misma asociación criminal, en una audiencia programada para el martes 4 de febrero.
Un testigo protegido reveló ante la Fiscalía que el líder de la célula del Tren de Aragua en Chile no quedó conforme con cómo se ejecutó el crimen del exteniente Ronald Ojeda. Esto determinó una reunión de emergencia en que hubo un duro "reto" -a través de una videollamada- a los partícipes, motivada por el hallazgo en la toma Santa Marta del cuerpo del exmilitar venezolano. Es este mismo "declarante protegido" el que asegura que todo fue encargado por Diosdado Cabello, pero asegura que "el pago" nunca llegó.
Entre los formalizados figura Julio César Iglesias, un hombre de 43 años que trabajaba de conserje en Ñuñoa, que sería uno de los sujetos que enterró bajo cemento al exmilitar venezolano que residía en Chile en calidad de refugiado.
El Ministerio Público sostiene que hubo 16 personas que participaron en diferente grado en la ejecución del crimen. En el operativo se ubicó a uno de los sujetos que sepultó al exmilitar venezolano bajo cemento en la toma Santa Marta de Maipú.
La célula del Tren de Aragua en Chile fue desbaratada parcialmente en un megaoperativo que incluyó una veintena de allanamientos. Del grupo se ha identificado a 16 personas que estarían vinculadas al secuestro y asesinato del exteniente venezolano, y durante esta jornada el fiscal Héctor Barros detallará los cargos que pesan sobre quienes han sido detenidos.
La cédula del Tren de Aragua en Chile fue desbaratada parcialmente en un megaoperativo de allanamientos. Del grupo se han identificado a 16 personas que estarían vinculadas al secuestro y asesinato del exteniente venezolano.
Las pistolas fueron utilizadas para asesinar a dos sujetos el pasado 3 de marzo de 2023. Aquel día, la investigación de la PDI determinó que se realizaron un total de 35 disparos en contra de las víctimas.