Éxitos como “The Sex Lives of College Girls”, un spinoff de “Sex and the City”, y “Succession” ayudaron a HBO Max a sumar suscriptores en el cuarto trimestre
5 ene 2022 11:50 AM
Éxitos como “The Sex Lives of College Girls”, un spinoff de “Sex and the City”, y “Succession” ayudaron a HBO Max a sumar suscriptores en el cuarto trimestre
La noticia fue confirmada por el medio de espectáculos norteamericano TMZ.
Homei Miyashita desarrolló un prototipo de pantalla de televisión que se puede lamer y que puede imitar los sabores de los alimentos, otro paso hacia la creación de una experiencia de visualización multisensorial.
Como pantalla principal, la TV sigue siendo la reina. Ya sea por sus innovaciones en inteligencia artificial, su acceso al streaming o por el 8K y sus imágenes hiperrealistas, este fue definitivamente un año positivo para esta industria y así lo reflejan estos modelos, los más destacados del año.
El periodista de origen español, murió a sus 58 años tras un accidente en moto que sufrió este domingo que lo mantenía internado en la Clínica Las Condes.
Sólo en el tercer trimestre, la estación ligada al empresario Andrónico Luksic registró utilidades por $ 1.522,8 millones.
Las ventas del canal estatal experimentaron un salto de casi 37% entre enero y septiembre de este año.
Más allá de un centro audiovisual familiar, las nuevas TVs apuntan a públicos específicos, como los amantes de los videojuegos. Por su imagen y potencia, este nuevo modelo de Samsung —que incluye un control remoto sin pilas: ¡aleluya!— no tiene mucha comparación en el mercado.
La marca japonesa hace honor a su historia y sigue presentando televisores de gama alta que sorprenden. Este OLED destaca por su sistema cognitivo integrado, que ajusta la calidad de la imagen con nuevos niveles de detalle, su sonido —que sale desde la misma pantalla— y su precio, alto pero no descabellado.
El episodio, que se emitió el domingo y muestra una lucha de poder entre el magnate de los medios ficticios Logan Roy y sus hijos por el control de su imperio, marcó un aumento en la audiencia de 21% con respecto al final de la segunda temporada.
La compañía contabilizada 720 empleados al cierre de marzo. En sus balances a junio, el número descendió a 551. No hubo desvinculaciones, sino reasignaciones. Chilevisión será controlada por Viacom y CNN y TNT Sports seguirán en manos de Warner Media.
Lleva dos años a cargo de la dirección ejecutiva de Canal 13; 24 meses que han estado centrados en hacer de la estación de televisión una compañía sustentable. Hoy, Max Luksic asegura que se ha logrado. No han recibido más aportes del controlador y aparecieron las utilidades; detrás de ello: una empresa un 75% más pequeña, con gran parte de su producción externalizada y que ahora no está dispuesta a programas costosos por el rating. Su foco, ser generadores de contenido y diversificar el riesgo tras la televisión abierta. No descarta sumar socios... sí, la venta.
La industria tuvo ingresos mayores que el primer semestre del año pasado, pero siguen estando casi 10% por debajo de 2019. Sus costos bajaron, pero no en todos. Cinco de los seis mayores canales ganaron dinero. Mega lideró en facturación; Chilevisión fue el más rentable y La Red es el único con costos superiores a sus ingresos.
Entre enero y junio de este año, las utilidades de la señal fueron de $4.667 millones.
Entre enero y junio de 2021 logró utilidades por $813 millones, lo que equivale a un mejora de $4.290 millones respecto al mismo período del año anterior, donde tuvo una pérdida de $3.477 millones.