La estación televisiva de Andrónico Luksic cerró los primeros tres meses del año con un saldo negativo de $626 millones.
3 jun 2020 10:29 AM
La estación televisiva de Andrónico Luksic cerró los primeros tres meses del año con un saldo negativo de $626 millones.
La señal estatal reportó números rojos por $ 1.469 millones en el periodo enero-marzo, un 52% menos que las pérdidas por $3.037 millones hace doce meses.
El espacio “Nuestro Cine en TVN” debuta este fin de semana con Sexo con Amor, y seguirá con otras aclamadas producciones nacionales como Gloria, El Bosque de Karadima y Violeta se fue a los Cielos.
Series y teleseries nacionales e internacionales, así como espacios de telerrealidad y algunos clásicos de antaño han vuelto a la pantalla para salvar a los canales de la falta de stock que generó la pandemia.
El miércoles pasado, el exsubsecretario DC envió un mensaje a sus pares del directorio del canal, en el que planteó que estaría dispuesto a salir de la mesa directiva. A pocos días de conocerse nuevos despidos en el canal público, insiste en que la salida a la crisis que enfrenta TVN y la industria de la televisión se encuentra en implementar soluciones "más creativas".
El viernes pasado, el director ejecutivo de TVN, Francisco Guijón, envió un correo electrónico a los jefes de área del canal con una tabla del rango de sueldos que deberán ser ajustados a la baja debido a la nueva realidad del canal. En esa línea, y como una muestra de austeridad, hace dos semanas el directorio de manera unánime acordó reducir en sus dietas.
En el caso del canal estatal anotó pérdidas por $12.182 millones frente a los $9.922 millones del año anterior.
La señal, que irá a través de la segunda frecuencia de los canales, incluirá contenido educativo y de entretención para estos días de encierro. Con una parrilla que abarcará 16 horas diarias, planea su debut para mañana martes.
La comediante y el periodista, panelistas del matinal de TVN, son los últimos miembros del equipo desvinculados como parte de una reestructuración del canal y del propio matinal. Ambos cuestionan que el canal no les ofreciera alternativas para seguir, y están sorprendidos con la medida. "No esperábamos que iban a seguir habiendo más despidos”, dice Aguayo.
Por medio de videoconferencias con los máximos ejecutivos de los canales de televisión, el CNTV ha buscado que las señales establezcan una franja de contenido infantil educativo. Sus esfuerzos van en línea con los del Ministerio de Educación. Mientras, el directorio de Anatel encomendó a dos de sus miembros liderar las conversaciones.
Por estos días, el canal ha comenzado una nueva reformulación para seguir paliando su crisis financiera, sumando varios despidos de figuras emblemáticas y programas postergados. “¿No encontraron otro momento? Esto nos duele a todos los que salimos en esta pasada”, dice Gonzalo Cordero, ex productor de Rojo, programa que no saldrá al aire en un tiempo inmediato.
De eso habla con La Tercera Gonzalo Cordero, ex productor ejecutivo del espacio, quien fue desvinculado hace algunos días. Hasta ahora no hay claridad en la red estatal sobre cuándo regresará uno de los emblemas de su programación en los últimos años.
A partir del lunes, el canal emitirá una sección llamada "Desde casa", que irá en dos bloques: a las 12 horas, con el debut del popular noticiero infantil, y a las 15.30 horas, con el regreso del premiado programa Con qué sueñas. Ambos tendrán como anfitriona a Karen Doggenweiler.
El animador conversa con La Tercera acerca de la determinación tomada por el canal público, así como de sus mañanas en el Buenos días a todos en plena emergencia por el coronavirus, siendo el único en pantalla desde el estudio. También dice que no ve viable la iniciativa de hacer un solo matinal.
El canal informó esta determinación para enfrentar la emergencia del coronavirus y también como un plan para su crisis. Personeros de la pantalla local dicen que en otros canales es muy difícil aplicar una decisión similar.