Esta jornada el Mandatario dio un discurso en el que mencionó a la UDI en una broma. Desde la colectividad liderada por Guillermo Ramírez no se quedaron en silencio y le contestaron.
1 ago 2024 03:26 PM
Esta jornada el Mandatario dio un discurso en el que mencionó a la UDI en una broma. Desde la colectividad liderada por Guillermo Ramírez no se quedaron en silencio y le contestaron.
El Presidente Gabriel Boric bromeó este jueves sobre la UDI, aludiendo que utilizó ChatGPT para ver cómo tratar con el gremialismo.
El Mandatario encabezó la actividad la mañana de este jueves en la sede de Santiago del Congreso Nacional.
Tras la suspensión de la solicitud de una reunión, el Mandatario cuestionó a la colectividad, provocando que el timonel gremialista, Guillermo Ramírez, respondiera. "El gobierno no es leal con las reglas de la democracia y nos trata como parias", manifestó el diputado.
Desde la colectividad fundada por José Antonio Kast señalaron que el sector opositor les había prometido que iría una candidatura única a competir por la comuna de Concepción. Por eso, defienden a su candidato, James Argo, y critican a la UDI por la inscripción de Valentina Pavez.
"La UDI notifica que suspende reunión que ellos mismos habían pedido. Ojalá todo el resto de las fuerzas políticas, independiente de las legítimas diferencias que podamos tener, pongamos a Chile por delante, en especial para sacar adelante reforma de pensiones", posteó en X el Mandatario. Dicha publicación fue respondida por el timonel gremialista.
El presidente sostuvo que más allá de las legítimas diferencias que puedan haber entre las fuerzas políticas, "pongamos a Chile por delante, en especial para sacar adelante reforma de pensiones y agenda de seguridad y economía”.
Si bien el nuevo presidente, Guillermo Ramírez, había manifestado sus intenciones de reunirse formalmente con el Mandatario, el gremialismo se molestó luego de las críticas del Ejecutivo hacia el caso del padre del senador Javier Macaya.
Los diputados gremialistas señalaron que el cargo que Bachelet desempeñó de 2018 a 2022 como alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos “es razón más que suficiente como para que, a estas alturas, ya se haya pronunciado sobre el tema”.
Además, desde el partido opositor hicieron un llamado a todos los sectores políticos "a levantar la voz y exigir justicia”.
El senador es partidario de sacar cuanto antes el proyecto, pero reconoce que probablemente la tramitación se siga atrasando.
El nuevo timonel del gremialismo se refirió a la salida del cargo del senador Javier Macaya, afirmando que la condena de su padre se trata de "un asunto familiar, y no político ni institucional, y que no tiene ningún tipo de vínculo con la UDI.
La expresidenta de la UDI valora el gesto del extimonel gremialista de dar un paso al costado. De todas maneras, marca un tono crítico respecto de los dos periodos de su gestión. “Yo me siento cómoda con un estilo más confrontacional y duro”, dice.
A juicio de la bancada gremialista, la fiscal Ximena Chong "infringió gravemente los principios de objetividad e imparcialidad en sus actuaciones, vulnerando las reglas del debido proceso y debilitando el sistema de persecución penal que rige en nuestro país".