El parlamentario, que renunció a su militancia en el gremialismo en 2020, por ahora mantendrá su calidad de independiente.
19 mar 2025 11:36 AM
El parlamentario, que renunció a su militancia en el gremialismo en 2020, por ahora mantendrá su calidad de independiente.
Frente al asesinato de una pareja en la comuna de Graneros y ante las críticas de los alcaldes por mayor seguridad, el titular de Agricultura, Esteban Valenzuela, dijo "dejémonos de llorar, las municipalidades tienen más plata porque con el royalty minero le metimos plata a los municipios rurales".
Los parlamentarios también exigieron que el ministro dé disculpas públicas por sus declaraciones sobre el aumento de delitos en las zonas rurales.
Desde Chile Vamos, al menos, señalaron que la dimisión frenaría las gestiones por impulsar una nueva censura a la mesa. Los legisladores definirán cómo proceder con el cambio de la directiva, que debía dejar sus funciones en abril.
Desde la UDI, RN y Evópoli sostiene que "no hay margen" para la continuidad de la actual mesa encabezada por la legisladora del PC, cuestionada por un presunto tráfico de influencias en el marco del caso Sierra Bella.
El candidato presidencial del Partido Republicano dijo que su sector defiende la vida "desde la concepción hasta la muerte natural" y apuntó que "la sanción más dura que se le puede aplicar a un delincuente, a un narcotraficante, a un violador, es la cadena perpetua".
El diputado Guillermo Ramírez sostuvo este jueves que la candidata presidencial "sabe que al interior de su coalición (Chile Vamos), y también al interior de cada uno de los partidos políticos, los que están incluso fuera de nuestra coalición, hay distintas posturas sobre el tema".
Ante la inquietud de algunos en la coalición, en los partidos salieron a destacar el trabajo de los exfuncionarios de Sebastián Piñera y el rol que cumplen en los equipos de la exalcaldesa. "Es necesario tener gente con experiencia", aseguró el presidente de RN, Rodrigo Galilea.
“Durante tres años Chile ha sufrido con un gobierno de improvisaciones, de corrupción y de malas decisiones”, dice el timonel del gremialismo, el diputado Guillermo Ramírez, en un video lanzado este martes 11 de marzo.
En el bloque aseguran que el lanzamiento programático de la semana pasada dejó en evidencia la fuerte presencia de exfuncionarios del exmandatario en los equipos de la exalcaldesa. El tema genera preocupación, pues aseguran que -entre otras cosas- podría obligar a la exministra a hacerse cargo de los errores cometidos en esas administraciones.
Si bien los diputados José Castro (RN) y Jorge Alessandri (UDI) fueron las primeras opciones para encabezar la corporación, en RN también surgió el nombre de Jorge Rathgeb. Los republicanos, en tanto, acordaron proponer para la segunda vicepresidencia a la diputada Sofía Cid, quien en el pasado tuvo roces con la jefa de bancada de los socialcristianos, Francesca Muñoz.
El diputado de la UDI se refirió a la denuncia de Karol Cariola, quien aseguró que el allanamiento en su domicilio vulneró sus derechos humanos. Ramírez empatizó con la parlamentaria, pero defendió la legalidad del procedimiento, señalando que "nadie está por sobre la ley".
La exalcaldesa llegará hasta la comuna de San Miguel para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Allí compartirá con militantes de Chile Vamos y será parte de un conversatorio junto con la alcaldesa de la comuna, Carol Bown (UDI).
En los equipos programáticos de la abanderada de la derecha figuran varios exsubsecretarios y otros personeros de los dos gobiernos de Sebastián Piñera. Uno de los puntos que reforzará durante la campaña es la experiencia de sus colaboradores en el Estado, a diferencia de la administración actual, de José Antonio Kast y Johannes Kaiser.
"Desde la oposición, haremos un esfuerzo de coordinarnos en la presentación de algún tipo de censura a la mesa, si esto es lo que en definitiva corresponde", adelantó el secretario general del gremialismo.