Los diputados no quedaron conformes con la reasignación de $160.000 millones que negoció el Ejecutivo con el Senado y enviaron el proyecto a comisión mixta. Este viernes analizará los puntos en divergencia.
Miriam Leiva
26 nov 2020 11:39 PM
Los diputados no quedaron conformes con la reasignación de $160.000 millones que negoció el Ejecutivo con el Senado y enviaron el proyecto a comisión mixta. Este viernes analizará los puntos en divergencia.
La mitad de las instituciones retomaron las clases presenciales para algunos estudiantes, fundamentalmente actividades prácticas y socialización para jóvenes que ingresaron este año.
El grupo estará conformado por la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Talca, la Universidad Austral, la Universidad Diego Portales y la Universidad Adolfo Ibáñez.
Estudio del Mineduc da cuenta de que desde 2017 hubo un cambio en materia de género y violencia en los planteles. La mayoría de las instituciones posee un sistema de sanciones para agresores y de atención a víctimas.
El mundo académico ha tenido una activa participación en el camino hacia el plebiscito. Una participación que podría traducirse, si gana el Apruebo, a profesores y profesoras universitarios como eventuales candidatos para la Convención. ¿Cómo se preparan las universidades (públicas y privadas) para este eventual escenario?
Un total de 263.377 postulantes se inscribieron para rendir el 4 y 5 de enero de 2021 el examen que reemplazará a la antigua Prueba de Selección Universitaria (PSU).
Entre estas, hay siete universidades. La mitad de los planteles está realizando trabajo en aula o en talleres y el resto partió recién su apertura. Recintos reabrieron por interés de alumnos.
Algunas carreras las han hecho online, pero en los programas del área de salud es imposible: deben ser presenciales. En Medicina, los internados han bajado sus cupos a la mitad y hacen turnos. En la RM, eso sí, no se harían hasta octubre.
La iniciativa beneficiaría proyectos por hasta $330 millones anuales durante un plazo de 3 años.
La migración desde estados de alto riesgo de contagio de coronavirus a estados donde el virus está bajo control causa preocupación y dolores de cabeza sobre la logística.
Peso mínimo que tendrá el examen en la admisión bajará de 50% a 30%, pero será fijado por universidades. Autoridades aplicarán protocolos sanitarios, que incluiría aumento de locales.
En 17 planteles hubo una fuga de nueve mil alumnos en el primer semestre, por jóvenes que se retiraron o congelaron sus estudios. Rectores advierten del impacto económico y piden que el Mineduc abra un nuevo proceso de postulación a los beneficios.
Estas iniciativas seleccionadas forman parte del Fondo para proyectos de investigación Covid-19.