El planetario se ubicará en la comuna de Huechuraba y estará listo en 2024. Tendrá capacidad para 93 personas y utilizará un software especial que se encuentra conectado con cientos de planetarios en el mundo.
Josefa Zepeda
28 jul 2023 05:50 PM
El planetario se ubicará en la comuna de Huechuraba y estará listo en 2024. Tendrá capacidad para 93 personas y utilizará un software especial que se encuentra conectado con cientos de planetarios en el mundo.
Hacer caminos, plataformas de aterrizaje, generar redes eléctricas y fuentes de oxígeno son los proyectos en los que la agencia espacial invirtió para poder hacer posible que un humano pueda quedarse por más tiempo en la Luna.
La información fue entregada ante el Congreso por un exfuncionario de inteligencia de la Fuerza Aérea estadounidense.
Chile es el séptimo país que más consume alcohol por persona, alcanzando un promedio mensual de 9,1 litros. Con un fin recreativo, el alcohol puede convertirse en un problema para las horas de dormir.
La enorme masa enterrada bajo la superficie del lado oscuro del satélite rara vez se encuentra fuera de la Tierra.
A través de la misión Perseverance, encontraron rastros de numerosos compuestos orgánicos en el suelo marciano. Estos son los detalles.
Este nuevo descubrimiento destaca por su tamaño y por su edad, entre otros factores que lo hacen altamente valioso para las investigaciones científicas.
El Observatorio Real de Greenwich ha presentado a los finalistas de la competencia Fotógrafo de Astronomía del Año 2023. Este concurso anual para fotógrafos profesionales y aficionados atrajo más de 4.000 entradas de 64 países en todo el mundo. ¿Quién se llevará el prestigioso premio este año?
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha lanzado triunfalmente al espacio el telescopio Euclid desde la estación de Cabo Cañaveral en Florida (EE.UU.), que tendrá la misión de crear un mapa 3D más grande y preciso del Universo oscuro.
Revisa un adelanto de las primeras imágenes sin procesar de Saturno tomadas por el telescopio espacial, donde los anillos brillan intensamente y el planeta parecer ser uno con el espacio.
Según los investigadores, un reciente estallido de rayos gamma podría deberse a una colisión de dos estrellas que nunca antes se había observado.
La misión será lanzada el próximo 1 de julio y observará más de mil millones de galaxias a 10 mil millones de años luz, para crear un mapa 3D del Universo y así tratar de revelar uno de los mayores misterios de la astronomía y la ciencia.