Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) informó que el dividiendo alcanzaría, al tipo de cambio al día de hoy, un total de US$1.147 millones.
22 mar 2024 01:59 PM
Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) informó que el dividiendo alcanzaría, al tipo de cambio al día de hoy, un total de US$1.147 millones.
En total 20 de las 29 empresas que integran el selectivo y han reportado resultados han disminuido sus ganancias o reportado pérdidas. SQM lideró el año, con US$ 2.012 millones de utilidades, seguido por el Banco de Chile. Las ganancias totales del Ipsa cayeron a la mitad.
La alta tasa de comparación fue el principal factor que apuntó la Compañía Sudamericana de Vapores para explicar la caída de sus ganancias en un 95% entre el ejercicio del 2022 y 2023.
En concreto, la compañía informó ganancias por US $3.919 millones en 2023, muy por debajo de los US$17.959 millones obtenidos en 2022 (-78%), y de los US$10.750 millones de 2021.
Según establece el artículo 31 de la Ley de Sociedades Anónimas, la renovación del directorio se efectuará cada tres años y por tanto aquellas instancias electas en 2021 deben ser votadas este 2024. Hay varias compañías en ese caso, pero hay otras que tras la última junta vieron modificaciones en sus directorios y por tanto en esta temporada de reuniones de accionistas deben volver a votar.
Entre enero y septiembre de 2023, las ganancias de Vapores llegaron a US$257 millones, un 94% menos que lo obtenido en el mismo periodo de 2022, cuando estas llegaron a US$4.337 millones.
A mediados de la década pasada el 70% de los activos del conglomerado estaba en Chile y el 30% en el extranjero. "En el último año más de nueve de cada 10 pesos de utilidad de Quiñenco se originaron en la actividad de nuestras empresas en el exterior”, sostuvo Andrónico Luksic.
En 2023 las compañías que componen el selectivo han entregado utilidades a sus accionistas por US$8.560 millones, cifra récord al menos desde 2018, y que supera al 2022 y 2021, cuando los montos llegaron a US$8.168 millones y US$7.374 millones, respectivamente.
Las utilidades de Quiñenco ascendieron a $725.753 millones a septiembre, lo que corresponde a una caída de 73,3% respecto al mismo periodo del año pasado. A su vez, en el tercer trimestre las ganancias llegaron a $220.636 millones, muy por debajo de los $991.018 millones obtenidos en igual lapso de 2022, según detalló la compañía en sus estados financieros enviados a la CMF.
En los primeros nueve meses las ganancias de la Compañía Sudamericana de Vapores ascendió a US$257 millones, un 94% menos que lo obtenido en el mismo periodo de 2022, cuando estas llegaron a US$4.337 millones.
Para los bancos de inversión, el principal impulsor de las caídas en las ganancias de las empresas IPSA provendrán de Vapores, SQM, así como del sector retail. Para Falabella proyectan pérdidas.
La ganancia atribuible a los propietarios de la controladora llegó a los $505.107 millones en el primer semestre, inferior a los $1.725.312 millones reportada a junio del año pasado. Esto corresponde a una baja de 70,7% en el periodo.
Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV) tuvo utilidades por US$347,5 millones en el primer semestre, cifra menor en 88% a la de igual periodo de 2022,
Empresas de retail, bancos y forestales registraron bajas de sus ganancias. En el otro lado, eléctricas y centros comerciales. SQM lideró este año las utilidades, desplazando a Vapores. Dos empresas anotaron pérdidas: Falabella y Ripley.
Las ganancias cayeron un 57% entre enero y marzo a US$598 millones, frente a los US$1.401,3 alcanzados en el primer trimestre del año pasado.