La idea se revisará este martes en el consejo, a primera hora de la mañana, y luego procederá a votarse alrededor de las 11 horas, en asamblea general.
21 dic 2020 09:50 PM
La idea se revisará este martes en el consejo, a primera hora de la mañana, y luego procederá a votarse alrededor de las 11 horas, en asamblea general.
En la categoría pasajeros, los vehículos bajo ese valor redujeron su participación sobre las ventas, desde el 15% en enero-noviembre de 2019 a 7% en igual período de este año.
La firma había dicho en noviembre que esperaba una caída en las ventas generales para los últimos tres meses del año debido a que la reimposición de bloqueos en Europa probablemente compensaría un regreso al crecimiento en China
Alcalde de Medellín y presidente de la empresa, dijo que se iba a vender o la participación en la operadora móvil UNE o la sanitaria chilena, y que la primera está casi cerrada.
La compañía está reconsiderando sus prioridades frente a las sanciones de EEUU.
La compañía es propietaria de 899 kilómetros de líneas de transmisión y de 27 subestaciones eléctricas.
Ello tras la resolución del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia que ordenó la desinversión de dicha filial, la que a fines de 2019 fue ratificada por la Corte Suprema.
Los fabricantes de PC enviaron 2,8% más dispositivos en el período de tres meses en comparación con el año anterior.
Se barajaron varias alternativas, la situación así lo exigía. Si bien el Covid-19 aceleró lo inminente, la necesidad de volver al core fue la base. El cierre de Johnson y el término de la operación internacional de Paris van en una senda que hoy el mercado aplaude. Supermercados -particularmente en Chile y Perú-, son el foco, uno que el gerente general de la compañía, Matías Videla, lleva en su ADN, al igual que Horst Paulmann, el controlador.
Propietario del paño puso a la venta en unos US$11,4 millones la propiedad en que funciona al tradicional restaurante de Isidora Goyenechea, cuyos dueños tienen una opción de compra que están analizando.
La presidenta de TVN defiende la opción de venta o arriendo del edificio corporativo. “La mantención del edificio de Bellavista le cuesta a TVN $2.600 millones anuales, lo que equivale a 26 mil ingresos de emergencia”, dice. Revela que antes de que llegara la pandemia, "estimaba un Ebitda levemente positivo el 2021".
Esto lo hará en el país vecino “para ayudar a acelerar la estrategia de crecimiento de su negocio en Argentina”, dijo la empresa.
La cadena Coto, el fondo Inverlat (el dueño Havanna) y el grupo local De Narváez serían parte de los interesados, según La Nación.
La emergencia por la enfermedad podría, en el peor de los casos, generar algunos retrasos en la llegada de algunos vehículos, señalaron desde la Asociación Nacional Automotriz.
Kunlun Tech informó que había llegado un acuerdo para vender el 98,59% que posee, por un monto cercano a los US$608,5 millones.