“Tanto si me impugnan como si me investigan, me enfrentaré a todo de frente”, mencionó el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol.
12 dic 2024 06:38 AM
“Tanto si me impugnan como si me investigan, me enfrentaré a todo de frente”, mencionó el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol.
Según la acusación, el ministro “participó en una reunión de gabinete y en la toma de decisiones”, lo que “equivalía a conspiración para cometer rebelión”.
Por otra parte, el presidente de la Asamblea Nacional, ha solicitado la formación de un comité especial destinado a realizar una investigación parlamentaria sobre la declaración de la ley marcial.
Yoon se ha negado a dimitir, desoyendo las peticiones incluso de dentro de su propio partido.
Kim Yong-hyun, que presentó su dimisión el miércoles, fue considerado una figura central en la polémica normativa anunciada el martes.
Sólo se emitieron 195 votos, por debajo del umbral de 200 necesarios para que la votación contara. El Partido Democrático ha dicho que reactivará la moción de destitución la próxima semana si fracasaba hoy.
Yoon Suk Yeol afirmó en cadena nacional que no volverá a imponer la medida y dejó en manos de su partido su permanencia. El líder de su conglomerado afirmó que la renuncia del mandatario “es inevitable”. Además, este sábado se votará un impeachment contra el mandatario en el Parlamento.
El principal partido de la oposición, el Partido Democrático, se reunió el viernes para debatir la destitución y ha programado una votación para el sábado por la tarde.
El ministro ha aprovechado para pedir disculpas por la preocupación causada a raíz del decreto de la ley marcial.
La portavoz del principal partido opositor, Ahn Gwi-ryeong, reaccionó en medio de las protestas para bloquear la medida, que luego fue levantada.
Para salir adelante, la moción requiere el respaldo de una mayoría de dos tercios de los parlamentarios.
Fiscales de Corea del Sur han abierto una investigación contra el presidente Yoon Suk-yeol, su ministro del Interior y el ahora exministro de Defensa.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', la periodista de Mundo y especialista en política internacional, Cristina Cifuentes, explicó la crisis en el país asiático luego de que el presidente, Yoon Suk-yeol, decretara una ley marcial que desató protestas y fue rechazada por el Parlamento. De hecho tuvo, que retractarse, mientras su ministro del Interior presentaba su renuncia pidiendo disculpas. El Partido Democrático, la principal fuerza de la oposición, anunció que iniciará un proceso de destitución del mandatario, a menos que éste decida dimitir. Todos los detalles en el video.
El anuncio del mandatario surcoreano, Yoon Suk Yeol, de decretar la ley marcial desencadenó protestas y la movilización de los parlamentarios opositores.
El ministro Kim Yong Hyun fue quien sugirió al presidente del país declarar la ley marcial, medida que duró solo un par de horas tras ser rechazada unánimamente por el parlamento.