Demócratas y Amarillos dan ultimátum a Chile Vamos y advierten que competirán contra ellos si no hay acuerdo municipal

Los partidos de centro se cansaron de esperar. Matías Walker y Andrés Jouannet emplazaron a Chile Vamos e hicieron saber que, si no se llega a un acuerdo que los favorezca, se enfrentarán a ellos en los comicios de octubre. En ambas colectividades han seleccionado las comunas que, para ellos, son imprescindibles.


A más de un mes de la última reunión que convocó a los negociadores de Chile Vamos, Amarillos por Chile y Demócratas de cara a la elección municipal de octubre de este año, los partidos encabezados por el diputado Andrés Jouannet y la senadora Ximena Rincón, que integran el pacto electoral Centro Democrático, perdieron la paciencia.

Tanto así, que la semana pasada, en entrevista con La Tercera, el senador Matías Walker, quien es vicepresidente de Demócratas, hizo una dura advertencia: “Si no hay acuerdo, estamos totalmente dispuestos a competir. Estamos preparados para llevar candidatos en todas las comunas de aquellas regiones donde nos hemos constituido”.

19/06/2024 MATIAS WALKER, VICEPRESIDENTE DEL SENADO MARIO TELLEZ / LA TERCERA

El punto es compartido por Amarillos. El diputado Jouannet dijo a este medio esta mañana que “nosotros tenemos un acuerdo con Demócratas y hoy día tenemos un acuerdo con ellos en, al menos, 90 comunas del país. Y estamos dispuestos a competir. Hemos hecho un gran esfuerzo por tener candidatos”. Es más, ayer el diputado dijo a Desde la redacción, de La Tercera TV, que está en duda si apoyarán la candidatura del exministro Mario Desbordes (Renovación Nacional) en Santiago, pese a que Demócratas ya lo respaldó.

Raúl Zamora/Aton Chile

Los amarillos tienen claro que para ellos hay tres comunas que son imprescindibles. Estas son Valdivia, Coquimbo y Copiapó. En la primera de ellas la carta del partido es el exintendente Jorge Vives. En la segunda, el candidato es el concejal Guido Hernández, mientras que en la tercera quien aspira a llegar al sillón municipal es Luis Núñez.

Sin embargo, desde Amarillos enfatizan que no han recibido ninguna señal o garantía por parte de la coalición que agrupa a la UDI, Renovación Nacional y Evópoli de que se pueda llegar a un acuerdo que los favorezca en esos municipios.

Más allá de esas tres comunas, en ese partido aseguran que tienen alrededor de 50 municipios con un candidato que eventualmente podría competir.

En el caso de Demócratas, su vicepresidenta Marcela Labraña afirmó que “es conocido por todos que nosotros tenemos candidatos que para nosotros son muy, muy importantes”. Entre ellos, mencionó a Jorge Zavala (Iquique), Carolina Latorre (Calama), la concejala Camila Avilés (Renca), el concejal Patricio Cisternas (Pudahuel), Rodrigo Iturra (San Miguel), la excandidata a alcaldesa Alejandra Bustamante (Maipú) y el excandidato a alcalde Guillermo Benavides (La Pintana).

“Apostamos por llevar una candidata a alcaldesa en Concepción y muchas otras comunas. No quiero que se me quede alguna en el tintero. Es conocido por todos que esos son nuestros intereses, es algo que hemos comunicado”, agregó Labraña, quien ha participado de las negociaciones con los demás partidos de oposición. Además, reconoció que, por el momento, tienen alrededor de 98 eventuales candidatos.

En Amarillos aseguran que desde Chile Vamos se les solicitó esperar a que la coalición logre ponerse de acuerdo para retomar las conversaciones con los partidos de centro. Sin embargo, el objetivo se ha tornado complejo. Sin ir más lejos, Renovación Nacional ha hecho ver su profunda molestia con la UDI luego de que resolvieran que María José Hoffmann (UDI) sería la candidata para la Gobernación de Valparaíso, en desmedro de Luis Pardo (RN).

Pese a que no han vuelto a la mesa que los reúne a todos desde hace un mes, entre las colectividades han mantenido el contacto. Por ejemplo, el secretario general de Amarillos, Ricardo Brodsky, visitó la sede de la UDI la semana pasada para intentar avanzar en un acuerdo. También ha habido intercambios telefónicos entre los timoneles.

A raíz de esas conversaciones, en Chile Vamos sugieren que el escenario más probable es que les cedan alrededor de 30 cupos a ambos partidos. Las llamadas telefónicas también han servido para hacer ver nudos internos que tienen los partidos de centro. Por ejemplo, en Chile Vamos reconocen que desde Demócratas les han advertido que sus parlamentarios les han hecho exigencias en ciertas comunas, lo que también ha terminado por complejizar las tratativas.

En esa línea, la diputada Joanna Pérez, de Demócratas, sostuvo que “soy de la idea de pararnos en nuestros propios pies. Y si tenemos coincidencia de un nombre, apoyar. Por ejemplo, tenemos candidata a gobernadora regional: Ana Araneda , y a alcaldesa en Concepción: Andrea de la Barra. Acá no se habla de alianza con Chile Vamos. Vamos a apoyar a los mejores. Si Demócratas tiene candidatos, los llevaremos (...). Tenemos liderazgo en 20 de 33 comunas a lo menos y haremos mucha fuerza”.

Diputados de Demócratas. Raul Goycoolea/Aton Chile

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.