Fact checking en PSU parte II: Sede en San Bernardo rindiendo Lenguaje en vez de Matemática y jóvenes entrando a la UDD con celular

FOTO: AGENCIA UNO

En estos días en que se está rindiendo la Prueba de Selección Universitaria por segunda vez, han sido varias las informaciones que circulan por redes sociales con dudosa credibilidad. Esta es una segunda entrega especial del Fact Checking de La Tercera que incluye la verificación de cuatro casos relacionados con la polémica jornada de hoy.


1. Alumnos que rindieron la PSU en San Bernardo se les tomó la prueba de lenguaje en lugar de la de matemáticas:

verdadero.png

A través de Twitter fue difundido un video en el que a los jóvenes que les tocaba rendir la PSU en el Colegio Educacional Padre Alberto Hurtado de San Bernardo, se les comenzó a aplicar la prueba de Lenguaje en lugar de la de Matemática, y que posteriormente se les habría quitado.

Esta situación es efectiva. Gonzalo Soto, quien se encontraba rindiendo la PSU en una de las salas de esa sede, relató a La Tercera que se tardó mucho el ingreso a la sala y que luego se les explicó que los tests de Matemáticas (prueba que les tocaba rendir) no habían llegado al establecimiento, razón por la que deberían rendir la otra prueba que se encontraba fijada para la tarde, la de Lenguaje.

Una vez iniciada, alrededor de veinte minutos después, se les sustrajo el examen, explicando que el test de Lenguaje sería en la tarde, en el mismo formato que tuvieron en su poder y que alcanzaron a leer y hojear, pero que ahora debían realizar la de Matemática.

Los alumnos evacuaron la sala y esperaron en el pasillo, paralelamente, en las otras salas sí se estaba rindiendo la PSU de Matemática. La misma fuente señaló a este medio que los alumnos se encontraban con celular y las puertas abiertas, mientras el resto esperó aproximadamente una hora en los pasillos.

Tras la espera se dio inicio a la prueba correspondiente, con tiempos desfasados dentro del mismo centro educacional.

2. El gobierno y Carabineros definieron los lugares de rendición de la PSU:

falso.png

Por redes sociales se instaló la idea de que los lugares de rendición de la prueba PSU fueron buscados y seleccionados por el gobierno a través del Ministerio del Interior en conjunto con Carabineros.

Por ejemplo, una usuaria de Twitter afirmó: "El Demre no definió locales de rendición, fue Carabineros con las Intendencias y el Ministerio del Interior, además le informaron a última hora al DEMRE sobre los locales".

WhatsApp-Image-2020-01-27-at-16.38.50.jpeg

Varios mensajes daban a entender incluso que la selección por parte de Interior se hizo de forma deliberada con la intención de que no todos funcionaran correctamente.

Sin embargo esas acusaciones no son ciertas. La Tercera chequeó con Carabineros, el Demre y el Ministerio del Interior y pudo constatar que la selección de los locales de rendición fue realizado por el Demre con semanas de anticipación.

Una vez que el organismo logró armar un listado suficiente con lugares aptos para dar la prueba, éste fue compartido con Interior y Carabineros, quienes definen los criterios que deben cumplir las sedes, para que ellos pudieran preparar los planes de seguridad y resguardo preventivos.

De esta forma entonces es el Demre el organismo responsable de la selección de los locales y Carabineros quien está a cargo de la custodia. Respecto de las intendencias, estas no tuvieron ningún rol en estas labores.

3. "Ni me revisaron y me dejaron entrar con cartera y celular"

verdadero.png

Durante la mañana circuló un tweet de una joven, Antonia Carrasco, diciendo que le tocó en la Universidad del Desarrollo y que le permitieron el ingreso con cartera y celular, lo cual según se había anunciado previamente, estaba prohibido.

Este hecho sería verdadero, la joven habló con La Tercera y afirmó que no le hicieron control, y que ingresó a la prueba con artículos como "celular, audífonos, llaves, tarjeta bip, y plata".

Sin embargo, señaló que a un compañero de ella, que venía de Puente Alto, en un principio no se le permitió entrar con banano a la sala, pero que luego de discutir le permitieron el ingreso.

4. Formulario especial para quienes viven lejos de su lugar de rendición:

verdadero.png

Desde la fallida primera rendición de la PSU -6 y 7 de enero-, decenas de cuentas en redes sociales han entregado el consejo de utilizar un "Formulario para Casos Especiales". Este documento sería entregado por el Demre en caso de lejanía para rendir la prueba u otro motivo de fuerza mayor.

Esta opción agarró fuerza durante el domingo, luego de que se hicieran públicos varios casos de jóvenes a quienes ayer se les informó que su lugar de rendición de la PSU queda en otra ciudad, a cientos de kilómetros de distancia.

Este formulario sería verdadero, de acuerdo al Informe Técnico Proceso de Admisión 2018 , ubicado en el sitio web del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre).

En el punto 2, al pie de página 6 se indica: "Quienes se encuentren lejos de su sede o se les haga imposible regresar a ésta, deben presentarse el día de Reconocimiento de Salas en el 'Local para casos especiales', o al Local 1 correspondiente a la ciudad en la que se encuentren".

El protocolo del informe señala que dicho formulario debe rellenarse y ser ingresado durante el proceso de reconocimiento de salas. Sin embargo esta etapa, durante este segunda rendición de la prueba, no se llevó a cabo por lo cual varios jóvenes denunciaron que no existían claridades para hacer valer esta opción.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.