Volodymyr Dubovyk, analista ucraniano: “Vladimir Putin sabe cómo jugar con Trump”

Por qué Zelenski está “obligado a enfrentar una dura realidad” tras la llamada entre Trump y Putin
Vladimir Putin le habla a Donald Trump. Archivo.

El académico de la Universidad Nacional de Odesa señaló que “los comentarios del presidente Donald Trump son motivo de preocupación en Ucrania”, pues, si bien la posibilidad de negociar la paz entre su país y Rusia es incipiente, la llamada del estadounidense a Putin y luego a Zelenski “marca la pauta de lo que está por venir”.


Con cautela, pero evidentemente preocupados. Así fue la descripción sobre el futuro ucraniano que Volodymyr Dubovyk hizo a La Tercera tras dos llamadas telefónicas que podrían modificar el transcurso de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Fue el miércoles 12 de febrero cuando el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó a sus pares, primero al ruso y luego al ucraniano, en lo que calificó como el inicio de eventuales negociaciones de paz. Y para Dubovyk, profesor asociado del Departamento de Relaciones Internacionales y director del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Nacional de Odesa I. I. Mechnikov, en Ucrania, el escenario todavía está abierto, pero la preocupación es real.

Algo de eso se pudo ver en las palabras del propio Volodimir Zelenski, cuando el mandatario ucraniano dijo que “no fue agradable” que Trump llamara a Vladimir Putin, su par ruso, antes que a él. Pero no fue la única señal. A las palabras del republicano que lidera a EE.UU. se sumaron las del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien incluso dijo que al momento de llegar a negociar “todo está sobre la mesa”, lo que preocupó en Europa por la posibilidad de que eso incluya la entrega de territorios que hasta hace unos años estaban en manos de Ucrania.

¿Qué análisis general se puede extraer de las palabras de Donald Trump, Volodimir Zelenski y Vladimir Putin tras la llamada del mandatario estadounidense a cada uno de ellos?

Según parece, se trata todavía de una fase preliminar, de apertura del diálogo, la que precede a las negociaciones propiamente dichas. No obstante, es una etapa muy importante. Esto, porque marca la pauta de lo que está por venir.

¿Hay razones para celebrar en Ucrania las palabras de Trump? ¿O, al contrario, generan preocupación?

Sin lugar a dudas, los comentarios del presidente Donald Trump son motivo de preocupación en Ucrania. La gente aquí (en Ucrania) siempre ha temido algún tipo de abandono, el ser “lanzada bajo el autobús”. Nosotros entendemos que la retórica es una cosa y que las acciones reales no siempre se condicen, pero los comentarios actuales de Trump son alarmantes. Si los intereses de Ucrania serán protegidos y tenidos en cuenta, es una pregunta abierta.

FILE PHOTO: Republican presidential nominee and former U.S. President Donald Trump and Ukraine's President Volodymyr Zelenskiy meet in New York
El entonces candidato presidencial republicano Donald Trump y el Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, se reúnen en la Torre Trump en Nueva York, Estados Unidos, el 27 de septiembre de 2024. Foto: REUTERS.

En el otro lado de la vereda, ¿estará Putin contento con la jugada geopolítica que Trump inició el miércoles pasado?

Creo que Vladimir Putin sabe cómo jugar con Trump, y eso es precisamente lo que está haciendo ahora. Putin es una persona inteligente y con mucha experiencia. Al contrario, la gente del equipo de Trump carece de esta última.

Previo al regreso del presidente Donald Trump a la Casa Blanca, muchos analistas coincidían en que probablemente se iba a traducir en efectos directos al transcurso de la guerra en Ucrania. ¿Se han cumplido esas expectativas, para bien o para mal?

Todavía no sabemos cuál será el resultado final del regreso de Trump a la Casa Blanca, al menos en lo que a esta guerra se refiere. Por ahora nos encontramos en una etapa inicial, una obertura, así que tendríamos que ver lo que viene después para hacernos una idea real. Según parece, todavía no hay un plan de paz como tal, ya que de momento solo están surgiendo los contornos del mismo.

¿Está de acuerdo con la postura de ceder territorio ucraniano a cambio de la paz? ¿O cree que eso no debería estar presente en la mesa de negociaciones?

Se entiende que algunas de las tierras de Ucrania seguirán temporalmente ocupadas de facto por Rusia. Pero Ucrania nunca se las cederá formalmente a Rusia. Y más importante aun: puede que esto, la entrega de territorio, no traiga la paz en última instancia.

View of newspaper covers dedicated to Putin-Trump phone call at newsstand in Moscow
Periódicos con portadas dedicadas a la reciente llamada telefónica del Presidente ruso, Vladímir Putin, y el Presidente estadounidense, Donald Trump, en un quiosco en una calle de Moscú, Rusia, el 13 de febrero de 2025. Foto: REUTERS.

Numerosos países europeos señalaron que una negociación sin Europa ni Ucrania no era posible, a lo que este jueves se sumó el propio presidente Zelenski. ¿Por qué es tan relevante la presencia de ambos en una eventual negociación?

Ucrania y Europa deben necesariamente formar parte del proceso de negociación. Se trata del destino y el futuro de Ucrania, pero también de la seguridad europea en un sentido más amplio. Estados Unidos está enviando señales de que quiere desvincularse de esta guerra, lo que constituye una razón aun más grande para que los ucranianos y los europeos desempeñen un papel en ella.

¿Cómo cree que se posicionará la Unión Europea ante una eventual cesión de territorio ucraniano, si eso se llega a negociar? Pregunto pensando en las naciones en que ha crecido la postura antieuropea, mismo sector político que cuestiona la asistencia monetaria a Ucrania.

Bueno, habrá gente en Europa que celebre la “paz”, independientemente de su calidad o naturaleza, o incluso si es que se trata de una paz en absoluto. Habrá otros que lamentarán cualquier acuerdo a expensas de Ucrania, y verán en él un peligro para toda Europa. En cualquier caso, es seguro predecir que la Unión Europea como bloque seguirá apoyando a Ucrania.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.