Los disímiles juicios del oficialismo sobre el estallido social

Estallido Social
Foto : Andres Perez

El ministro de Justicia logró molestar a su partido, el PC, al tildar de “error” el respaldo a la “primera línea”. “Si no hubieran existido esas personas, la violación a los derechos humanos hubiera sido mucho más dramática”, señaló el diputado Boris Barrera (PC).


Mediados de febrero, pleno verano. Cuando las autoridades de gobierno y del Congreso pretenden aprovechar los días de receso para desconectarse, sin que grandes controversias se tomen la agenda, un viejo debate logró reinstalarse con fuerza en la alianza que sustenta la administración del Presidente Gabriel Boric: cómo pararse frente al estallido social de octubre de 2019.

Todo partió cuando la ministra (s) vocera de Gobierno, Nicole Cardoch, negó que su sector haya mantenido un enfrentamiento directo con carabineros durante ese momento. “Yo no recuerdo en ningún momento que haya habido enfrentamiento directamente con carabineros”, aseguró en entrevista con radio Duna la mañana del miércoles.

Cardoch

Sus palabras de inmediato provocaron incomodidad en el oficialismo. Y es que, desde que el Presidente Boric llegó a La Moneda, varios en la alianza han reconocido que el período del estallido -y el comportamiento que tuvieron durante él- es algo que hoy, siendo gobierno, quisieran esconder bajo la alfombra. “El gran error que cometimos el 18 de octubre fue quedarnos callados”, sinceró la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, en 2023, en entrevista con la Revista Ya.

Esa postura, sin embargo, no es compartida en ningún caso por el Partido Comunista (PC), colectividad que año a año ha reivindicado el sentido de la movilización social que se dio en octubre de 2019.

Por lo mismo, causó sorpresa y gran molestia entre las filas comunistas escuchar a uno de los suyos calificar como un “error” el haber respaldado a la “primera línea”, un colectivo de manifestantes -varios de ellos encapuchados- que tuvieron la misión precisamente de enfrentar a carabineros durante las marchas del estallido.

El jueves, en entrevista con Desde la Redacción, de La Tercera, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, quien es militante del PC, aseguró que “no todo el oficialismo respalda la primera línea”. Y profundizó: “Puede haber sectores del oficialismo que hayan respaldado la primera línea y a mi juicio eso es erróneo”. Eso sí, el secretario de Estado reconoció que durante el estallido social “hubo un cuestionamiento al accionar de Carabineros que tiene antecedentes y bases. Es decir, hubo un uso desproporcionado de agentes particulares (...)”.

JAIME GAJARDO
FOTO: DEDVI MISSENE

En respuesta a los dichos de Gajardo, la diputada comunista Nathalie Castillo dijo a este medio que “el contexto que vivió Chile en 2019 fue una manifestación popular con alta adhesión y que puso en debate la pobreza, las injusticias sociales y el modelo de abusos. Eso evidentemente concitó grandes masas en todo Chile, exigiendo cambios en diversas expresiones. Cuestionar hoy a quienes estuvieron en las protestas, en primera línea o no, no resuelve el debate de fondo, que es la desigualdad”.

Además, la parlamentaria reclamó que “se olvida la represión dura que el expresidente Piñera y su ministro del Interior, Andrés Chadwick, tuvieron contra el pueblo, con graves violaciones a los derechos humanos, sistemáticas a mi parecer, como lo han señalado diversas organizaciones de legistas. La evidencia está: los traumas oculares, asesinatos por fuerzas militares y de carabineros, abusos a mujeres, torturas. ¿Cuál es la intención de ocultar lo que pasó? Es una discusión absurda que incluso les falta el respeto y la dignidad a las víctimas y sus familias”.

“Yo le pediría al gobierno y al Parlamento que avancemos en una ley de reparación integral y no perderse en una discusión que no contribuye”, concluyó.

Nathalie Castillo diputada PC

En esa misma línea, su compañero de bancada, el diputado Boris Barrera, también militante comunista, sostuvo que “hay bastante desconocimiento de lo que le llaman primera línea. Entre las personas que se manifestaban pacíficamente hay una cantidad importante de trabajadores de la salud, enfermeros, paramédicos y personas naturales que apoyaron mucho en salvar personas, producto de la represión del momento”.

El diputado justificó que “si no hubieran existido esas personas, en lo que se llama la primera línea, la verdad es que la violación a los derechos humanos que realizó Sebastián Piñera, a través de las Fuerzas Armadas y Carabineros, hubiera sido mucho más dramática. Habría habido muchas más personas muertas, con trauma ocular (...)”.

Actividades Parlamentarios 10/11/2022
Raul Zamora/Aton Chile

En el Socialismo Democrático la reflexión es otra. La mañana del viernes, en conversación con CNN Radio, la senadora Vodanovic tomó distancia de los dichos que Cardoch, quien también es militante socialista. “Es evidente que hubo un enfrentamiento”.


PAULINA VODANOVIC
03/01/2025 - PAULINA VODANOVIC - Mario Tellez / La Tercera

Pero no todo quedó ahí. En la misma entrevista, la timonel aprovechó de emplazar a la derecha y, particularmente, a la abanderada de la UDI y Renovación Nacional, Evelyn Matthei. “Yo quisiera que la derecha y su candidata reconozca y pida disculpas por todos esos delitos que se cometieron (…). Aquí se trata de borrar todo como que aquí no ocurrió nada (…)”, planteó. Al ser consultada por qué debe ser la exalcaldesa quien pida disculpas, la presidenta del PS dijo que “bueno, ella es candidata, supongo que tendrá una posición respecto de la violación a los derechos humanos”.

Directiva nacional de la UDI proclama a Evelyn Matthei como candidata presidencial
Javier Torres/Aton Chile

Por su parte, el líder del Partido Por la Democracia (PPD), Jaime Quintana, dijo que “durante el estallido hubo distintas circunstancias, demandas justas aún pendientes, violencia, temor y también acuerdos. No todo el actual oficialismo enfrentó aquellos tiempos de la misma manera”.


SENADOR JAIME QUINTANA
14/10/2024 SENADOR JAIME QUINTANA MARIO TELLEZ / LA TERCERA

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.