Diputados solicitan al Ejecutivo la eliminación del dispositivo TAG

Los legisladores señalan que hoy no se justifica este mecanismo y que su extinción sería una medida oportuna con el objeto de abaratar los costos asumidos por los usuarios.
La Cámara de Diputados aprobó por 87 votos a favor, seis en contra y 28 abstenciones, la Resolución 790 que solicita al Presidente de la República analizar la efectividad del dispositivo TAG para transitar en autopistas y carreteras concesionadas, y considerar su eliminación, con el objetivo de abaratar los costos del transporte.

En sus fundamentos el texto señala que Chile ha ejecutado una amplia política de concesión de obras públicas, que ha permitido ampliar y perfeccionar su infraestructura. La mencionada política, amparada por la ley de contratos con el Estado, consiste en licitar y concesionar la explotación de las obras requeridas. En particular autopistas y carreteras, que a la fecha, se encuentran bajo la administración de las distintas concesionarias viales.
Para transitar por estas rutas, todo tipo de vehículo debe contar obligatoriamente con un dispositivo llamado TAG; el cual posibilita el cobro de la tarifa que se debe pagar por utilizar la autopista, carreteras interprovinciales o interregionales, las cuales se ha sumado también este sistema.

Los autores del texto explican que, este dispositivo, que además es provisto por la misma empresa concesionaria en modalidad de arriendo, podría cambiarse por nueva y más barata tecnología. Ejemplifican lo anterior, con los pórticos en Estados Unidos que detectan directamente al vehículo, mediante mecanismos de reconocimiento y fotografía, no requiriéndose que el usuario adquiera o arriende de manera periódica un dispositivo.
Los autores de la iniciativa son los diputados Jorge Durán, Frank Sauerbaum y Leonidas Romero y el exdiputado Mario Desbordes.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.