El FBI entrega al Departamento de Justicia los nombres de los empleados que investigaron el asalto al Capitolio
El fiscal general adjunto interino, Emil Bove, dijo que la información no se recopiló para tomar represalias contra los agentes que trabajaron en las investigaci
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) ha entregado al Departamento de Justicia los nombres de los empleados que trabajaron en los casos del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, después de que la dirección de la agencia intentara proteger las identidades del personal.
El director interino del FBI, Brian Driscoll, ha explicado a sus empleados través de un correo electrónico enviado ayer jueves que el FBI ha cumplido con la orden proporcionando los nombres a través de un sistema clasificado para protegerles de ser identificados públicamente, según ha podido saber la cadena de televisión estadounidense CNN.
“Quiero dejar en claro que hasta el momento no tenemos información que indique que el Departamento de Justicia tiene la intención de difundir estas listas públicamente, y son plenamente conscientes de los riesgos que creemos que son inherentes a hacerlo”, ha manifestado.
Asimismo, ha asegurado que les informará “de inmediato” en el caso de que se enteren de que las intenciones de la cartera ministerial cambian. El martes, el FBI entregó información sobre más de 5.000 empleados, incluidos los números de identificación de los empleados, los cargos y su papel en las investigaciones del 6 de enero, pero no sus nombres.
El fiscal general adjunto interino, Emil Bove, dijo que la información no se recopiló para tomar represalias contra los agentes que trabajaron en las investigaciones, y escribió que “las únicas personas que deberían estar preocupadas por el proceso iniciado por mi memorando del 31 de enero de 2025 son aquellas que actuaron con intención corrupta o partidista.
Bove también acusó a los líderes del FBI de “insubordinación” al negarse a identificar a un “equipo central” de empleados de la agencia que trabajaron en las investigaciones.
Límite de acceso a datos del Tesoro por la oficina de Elon Musk
Por otro lado, el Departamento del Tesoro ha acordado durante la jornada no dar acceso a sus sistema de pago al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) de Elon Musk, mientras que una demanda alega que el multimillonario los registró ilegalmente.
El acuerdo permite que dos personas asociadas con Musk pero empleadas por el Departamento del Tesoro (llamados empleados especiales del gobierno) tengan acceso de “solo lectura” a los datos confidenciales, según ha informado la cadena de televisión estadounidense ABC.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.