Invitación de una influencer genera caos en centro de esquí de Italia

Turistas colapsando el camino de acceso al centro de esquí en Roccaraso, en la provincia de L´Aquila, en la región central de Italia. Foto: TikTok/@mary.ale.sirena

Unos 10.000 excursionistas viajaron a pasar un fin de semana relajante en la nieve, pero lo que se supone iba a ser un gran panorama familiar, fue cualquier cosa menos agradable, ya que el caos se adueñó del lugar.


Escenas de caos fue lo que se vivió el 26 de enero en el municipio de Roccaraso, al sur de Italia, donde un total de 10.000 personas colapsaron el lugar con el objetivo de pasar un día al aire libre en familia en una de las estaciones de esquí más famosas del país europeo. Escenas caóticas en las pistas, atascos de tráfico extremos, acusaciones de mala conducta y medidas de emergencia para controlar a las multitudes fue lo que dejó esa jornada.

Todo esto se dio después de que se compartiera un video que dio anuncio de fuertes nevadas en la zona, lo cual condujo a diferentes compañías de viajes de la ciudad costera de Nápoles a organizar buses turísticos baratos para que los residentes aburridos disfrutaran de una salida a las montañas.

Fue así como durante la jornada llegaron a la zona 220 buses turísticos que realizaron un viaje de dos horas y 130 kilómetros. A eso se sumó automóviles llenos que provocaron bloqueos en las estrechas carreteras del complejo, situación que enfureció a los 1.500 residentes del lugar.

Los lugareños acusaron a los turistas de crear caos en las pistas al ignorar las etiquetas de esquí o por deslizarse en trineos improvisados hechos con cacerolas. También se difundieron videos en redes sociales de visitantes encendiendo asadores para cocinar alimentos o para calentarse, incluso se les acusó de dejar basura en el lugar.

Entre 15.000 y 20.000 personas, en su mayoría provenientes de Nápoles y zonas cercanas, acudieron al municipio italiano atraídas por la promesa de una escapada económica a la nieve. Foto: Archivo

Al final todo fue un caos. Muchos de los turistas no pudieron realizar ninguna de las actividades que las compañías de viajes habían anunciado y al no encontrar estacionamiento algunas personas se estacionaron en la nieve o en la orilla de los caminos.

Los carabinieri tuvieron que realizar unas 180 operaciones de rescate, para personas lastimadas o perdidas entre la multitud.

Una turista de 20 años expreso su disgusto por la situación diciendo que “lamentablemente, la situación estuvo mal porque nadie esperaba que llegara tanta gente”. Agregó que “el servicio fue pésimo en todas partes, empezando por los restaurantes, que incluso te cerraban las puertas en las narices cada vez que intentabas pedir una mesa libre, pasando por el transporte, con buses y taxis ocupados, hasta los baños, donde había filas de horas”.

Pero ella también hizo énfasis en el mal comportamiento de los visitantes, diciendo que había mucha gente que, según su punto de vista, “no tenía vergüenza” de utilizar Roccaraso como lugar de picnic y “maltratar por completo” el hermoso lugar.

Por todo esto, las autoridades de los municipios cercanos debieron tomar medidas para controlar a las multitudes, incluyendo la limitación de acceso para buses turísticos a la zona y otras medidas de precaución.

Los medios de comunicación locales atribuyeron el caos a Rita De Crescenzo, una popular influencer de la ciudad de Nápoles, que publicó una serie de videos en sus redes sociales invitando a las personas a visitar el lugar y disfrutar de la nieve.

Fotografía compartida en redes sociales de las calles de Roccaraso colapsadas de turistas. Foto: Archivo

A causa de la alta popularidad que alcanzaron los videos, fue que varias empresas y organizadores de viajes económicos empezaron a realizar ofertas para el fin de semana.

De Crescenzo se defendió de las críticas en una publicación, donde dijo que no era su responsabilidad el hecho de que los buses hubieran bloqueado las calles. También expresó: “Hice un anuncio tan hermoso para Roccaraso, donde estuve el lunes y el martes, y la multitud se volvió loca porque subí videos maravillosos”.

Francesco Di Donato, alcalde de Roccaraso, dijo a CNN que la llegada de buses no autorizados constituía “un verdadero asalto” al lugar y definió la situación como “infernal” para todos, especialmente para aquellos que tienen casas alrededor del complejo o quienes tienen pases de temporada.

Según él, en un fin de semana de invierno pueden recibir a unos 20.000 esquiadores y a otros 15.000 practicantes de trineo y senderismo. Pero los 10.000 turistas que se sumaron ese domingo supusieron un gran riesgo.

Algunos de los excursionistas respondieron en las redes sociales acusando a los lugareños de discriminación por ser de Nápoles. El alcalde de Roccaraso negó que su ciudad de origen tuviera algo que ver con las restricciones.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.