Presidente de la Autoridad Palestina reitera su rechazo al plan de Trump para Gaza y recalca que “Palestina no está en venta”
![El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas](https://www.latercera.com/resizer/v2/JHHPNT2TDUYDQOO7Q243KTOJUU.jpg?quality=80&smart=true&auth=5c4e3758240828c30bda73099a6d61cf800eb81c8fa5f0ce10bbd0ae2bf2ef17&width=690&height=502)
Además ha reiterado que “no habrá paz o estabilidad” sin la materialización del Estado de Palestina.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha reiterado este miércoles su rechazo a cualquier desplazamiento forzoso de población de la Franja de Gaza tras el plan presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ha recalcado que “Palestina no está en venta”.
Abbas, que ha rechazado además cualquier desplazamiento de población también de Cisjordania y Jerusalén Este, ha aplaudido las críticas desde la región a la propuesta de Trump y ha reiterado que “no habrá paz o estabilidad” sin la materialización del Estado de Palestina, en línea con la solución de dos Estados.
Así, ha hecho hincapié en la necesidad de poner fin cuanto antes al conflicto y que se inicie la entrega de ayuda a gran escala a Gaza, donde “el Estado de Palestina debe asumir su responsabilidad”, tal y como ha recogido la agencia palestina de noticias WAFA.
Por ello, ha reiterado la importancia de coordinar los esfuerzos regionales para lograr este objetivo y ha destacado las iniciativas de la Alianza Global para la Aplicación de la Solución de Dos Estados, copresidida por Arabia Saudí y Francia, antes de pedir “preservar el estatus legal e histórico de los lugares santos islámicos y cristianos en Jerusalén”.
Trump ha planteado que más de 1,5 millones de palestinos sean trasladados a la fuerza a Egipto y Jordania y ha dicho incluso que Washington podría hacerse con el control del enclave, algo rechazado frontalmente por la Autoridad Palestina, Hamás y los países de la región, que han alertado incluso de que podría suponer una limpieza étnica y que han apostado por materializar la solución de dos Estados.
De hecho, el presidente estadounidense llegó a recalcar el domingo que su gobierno “está comprometido a comprar y poseer” la Franja de Gaza cuando termine el conflicto entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), después de año y medio de constantes bombardeos israelíes que han dejado el territorio palestino destruido y más de 48.200 muertos.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.