Trump invita a Bukele a la Casa Blanca para agradecer su apoyo “en combatir inmigración ilegal”

En una carta enviada por el mandatario estadounidense a su par centroamericano le destaca también su disposición a encarcelar en una prisión de máxima seguridad a pandilleros del Tren de Aragua y de la Mara Salvatrucha MS13. El nuevo encuentro entre ambos gobernantes será el próximo 14 de abril.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, informó este jueves de la invitación que le cursó el mandatario estadounidense Donald Trump para sostener una reunión en la Casa Blanca, el próximo 14 de abril, en instantes en que su gobierno es criticado por recibir y encarcelar a migrantes deportados, especialmente venezolanos, que no tienen procesos penales abiertos en el país centroamericano.
Bukele compartió en la red social X una carta, firmada por Trump, con la invitación, donde el magnate republicano destaca la buena relación entre ambos países, valorando el apoyo del gobernante salvadoreño “en combatir la inmigración ilegal”, lo que ha ayudado a proteger a los estadounidenses “de la actividad ilegal en la frontera”.
“Es también de gran importancia para nuestra alianza su disposición a utilizar la nueva prisión de máxima seguridad de El Salvador para los pandilleros del Tren de Aragua y la MS13″, agregó el mandatario estadounidense.
Trump hacía referencia así al recibimiento por parte de El Salvador de más de 300 migrantes, la mayoría de nacionalidad venezolana, expulsados desde Estados Unidos y que se encuentran encarcelados en el Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot), donde están recluidos líderes de pandillas, y que simboliza el combate del gobierno de Bukele contra los grupos del crimen organizado
“Me gustaría invitarlo a unirse a mí en la Casa Blanca el 14 de abril de 2025, para una visita de trabajo oficial para discutir esto y otras formas en las que podemos apoyarnos mutuamente”, concluye la carta.
Bukele aseguró el pasado lunes, tras la llegada de otro grupo de 17 personas, supuestamente miembros de la banda criminal Tren de Aragua y pandilleros, que todos los integrantes del nuevo grupo de personas deportadas al país centroamericano desde Estados Unidos, para que guarden prisión en una cárcel de máxima seguridad, son “asesinos” y “delincuentes de alto perfil”.
No obstante, el gobierno salvadoreño, hasta el momento, no ha brindado información sobre el estado de estos migrantes deportados desde Estados Unidos, incluyendo a personas que tienen estatus de protección legal en territorio norteamericano.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.