Washington califica de “preocupante” inhabilitación política de Marine Le Pen

FILE PHOTO: Political rally of Rassemblement National (RN) party for European elections in Perpignan
La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen. Foto: Reuters/Manon Cruz/

Esto luego de que la líder ultraderechista francesa fuera sentenciada por malversación de fondos a cuatro años de cárcel y cinco años sin poder ejercer cargos públicos.


El Departamento de Estado norteamericano criticó este lunes la inhabilitación política de la líder ultraderechista francesa Marine Le Pen, luego de que fue condenada por malversación de fondos. y advirtió que es “particularmente preocupante”.

“Como Occidente tenemos que hacer más que hablar de valores democráticos. Tenemos que vivirlos. La exclusión de personas del proceso político es particularmente preocupante”, afirmó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en rueda de prensa, quien sugirió que la sentencia fue motivada por motivos ideológicos.

Bruce apuntó, en su opinión, al “‘lawfare’ agresivo y corrupto” contra el presidente estadounidense, Donald Trump, en referencia a los casos legales que el magnate republicano enfrentó durante la campaña electoral.

Expresó por ello su “apoyo al derecho de todo el mundo a ofrecer su punto de vista en la plaza pública, estés o no de acuerdo”. “No tengo nada más que añadir”, remarcó.

“Aquí en Estados Unidos, apoyamos el derecho de todos a expresar sus opiniones en público. Estemos de acuerdo o no”, continuó.

Bruce apuntó además que está en “desacuerdo” de que se pueda considerar a Le Pen como una política de extrema derecha.

Le Pen ha sido condenada este lunes a cuatro años de prisión, dos de ellos en firme y a cumplir bajo libertad vigilada, a pagar una multa de 100.000 euros y a cinco años de inhabilitación por liderar una trama con la que desvió 2,9 millones de fondos europeos para pagar a trabajadores de su partido haciéndoles pasar por asistentes de los eurodiputados de Agrupación Nacional entre 2004 y 2016.

En total han sido 23 las personas condenadas a penas de entre seis meses y cuatro años de cárcel, como es el caso de Le Pen, que ha recibido el castigo más duro, acompañadas de multas e inhabilitación, si bien en algunos casos ha quedado en suspenso. Sólo un acusado ha sido absuelto.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.