Zelensky dice que Rusia “no quiere un alto el fuego” tras ataque a su ciudad natal que dejó 14 muertos

Crimea Platform conference in Kyiv
Zelensky aseguró que Rusia no quiere la paz tras los nuevos ataques a ciudades ucranianas. Foto: Reuters

El presidente ucraniano enfatizó que "cada misil demuestra que Rusia solo busca la guerra. Y solo la presión mundial sobre Rusia, todos los esfuerzos para fortalecer Ucrania, nuestras fuerzas, pueden determinar cuándo terminará la guerra”.


El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky aseguró este viernes que Rusia “no quiere un alto el fuego”, luego que las tropas del Kremlin atacaron Kirivi Rig, su ciudad natal, provocando la muerte de 14 personas, entre ellas seis niños.

“Un misil ruso impactó una ciudad común y corriente, impactando directamente en una calle de una zona residencial. Los informes preliminares sugieren que se trató de un ataque con misil balístico. Hasta el momento, se han confirmado 14 muertes, incluyendo seis niños. Mis condolencias a sus familias y seres queridos”, expresó Zelensky en sus redes sociales.

El presidente ucraniano explicó, además, que los servicios de emergencia trabajan para auxiliar a más de 50 personas que resultaron heridas en el bombardeo, que iba dirigido contra esa localidad que antes de la guerra tenía 600.000 habitantes y está situada en la región de Dnipropetrovsk. En el ataque al menos cinco edificios residenciales resultaron dañados.

“Los ataques rusos ocurren a diario. Mueren personas a diario. Solo hay una razón por la que esto continúa: Rusia no quiere un alto el fuego, y lo vemos. El mundo entero lo ve”, enfatizó Zelensky.

Luego añadió que “cada misil, cada dron de ataque demuestra que Rusia solo busca la guerra. Y solo la presión mundial sobre Rusia, todos los esfuerzos para fortalecer Ucrania, nuestra defensa aérea y nuestras fuerzas, pueden determinar cuándo terminará la guerra”.

“Estados Unidos, Europa y el resto del mundo tienen la capacidad de obligar a Rusia a abandonar el terrorismo y la guerra. Y esto debe garantizarse: la paz es necesaria”, demandó.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.