Abogado de la familia de Gervasio tras demora en cambio de rótulo: “Quizás no tuvimos un Poder Judicial con la voluntad necesaria”

Gervasio
Abogado de la familia de Gervasio apunta al Poder Judicial

A 35 años de la muerte de José Gervasio Viera Rodríguez, la Justicio ordenó cambiar la causa de muerte a homicidio.


A más de treinta años de la muerte de José Gervasio Viera Rodríguez, la Justicia ordenó el cambio de la causa de muerte. La investigación que desde un inicio fue sindicada como un suicidio, ahora será indagada como homicidio, es decir, con la participación de terceros.

El abogado de la familia del cantante uruguayo explicó: “Se trató de instalar majaderamente que era un suicidio y después como un homicidio político, por el minuto en qué ocurre perifericamente sobre el fin de la dictadura suena hasta congruente porque participó en la franja del No”.

En esa línea, en conversación con Radio Infinita, criticó que la insistencia sobre la tesis de suicidio siempre despertó desconfianza en el círculo familiar.

Sin ser técnicos en cuestiones patológicas nos dimos cuenta inmediatamente que habían cosas extrañas. Por ejemplo, lesiones que se presentaban en el cuerpo y que en ninguna parte estaban descritas. En general muy pocas diligencias, muy poco movimiento, en una causa que podría haber sido muy grande”, añadió.

El defensor destacó que la reforma en el proceso penal fue fundamental para el avance de nuevas diligencias: “El cambio de magistrada que se produjo en los últimos años se notó mucho, porque esta magistrada entró con otra fuerza, con un caudal de diligencias, con un estudio pormenorizado de todos los antecedentes de la causa”.

“Estaban los informes periciales de Luis Ravanal, pero quizás no tuvimos un Poder Judicial con la voluntad necesaria, salvo la Corte de Apelaciones de San Miguel, que fue la que siempre nos dio las diligencias finalmente. Pero en primera instancia, el tribunal era el que investiga, la Corte falla cosas que uno apela, pero no son los investigadores. El ente investigador que era el tribunal ha tenido un cambio de timón, digamos, y se notó”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.