Ministra Aguilera se reúne con Presidente Boric y destaca que “ya pasamos el periodo más duro de la circulación de influenza”

Foto: Presidencia

La ministra de Salud también resaltó que gracias a la inmunización con Nirsevimab se ha logrado mantener una reducción de las hospitalizaciones de los menores de un año en un ámbito mayor al 80%.


En un punto de prensa esta tarde para dar cuenta de una reunión en donde informó los resultados preliminares de la Campaña de Invierno al Presidente Gabriel Boric, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, destacó los avances de la campaña y afirmó que “ya pasamos” el periodo más duro de la circulación de influenza.

La ministra, paralelamente, informó que en la vacunación de influenza al 25 de junio hay un avance de 80,8% de cobertura total en todos los grupos objetivos y ya se cuenta con ocho grupos que alcanzaron la meta de vacunación: las y los cuidadores de adultos mayores y funcionarios de Eleam (145,4%), personas con patologías crónicas (118,4%), personal de salud pública y privada (104% y 105,2%), trabajadores de la educación preescolar y escolar hasta 8° básico (98,4%), trabajadores avícolas y criaderos de cerdos (96,4%), escolares de 6 a 10 años (86,2%) y el grupo otras prioridades (98,4%).

De la misma manera, las dosis administradas acumuladas a la fecha han superado los años anteriores, e incluso sobrepasan las de 2020 en pleno período pandémico. Esto significa que la campaña actual es la que tiene un mayor alcance en comparación a los últimos siete años, señalaron desde la cartera.

Junto con esto, la secretaria de Estado destacó el éxito del medicamento inyectable Nirsevimab que protege contra el virus respiratorio sincicial. A la fecha se ha inmunizado al 98% de recién nacidos y 86,1% de lactantes nacidos desde el 1 de octubre 2023.

“Es una iniciativa que significó una inversión de 60 mil millones de pesos para el Estado, con un alcance universal, porque nosotros pensamos que el derecho a la salud es universal, y todos los niños que han nacido en Chile desde el 1 de octubre del 2023 a la fecha son candidatos a recibir este anticuerpo”, explicó.

En esta línea, indicó que le informaron al Mandatario sobre los resultados que se registran hasta el momento con este anticuerpo monoclonal, destacando que “logramos la cobertura esperada justo en el momento que comenzó a elevarse la circulación del virus sincicial”. De acuerdo a los datos y estadísticas, expresó, se ha logrado mantener una reducción de las hospitalizaciones de los menores de un año en un ámbito mayor al 80%.

“Ciertamente que seguiremos evaluando el efecto de esta estrategia sanitaria, esta política pública, que es inédita. (Chile) es el primer país que lo aplica en forma universal, primer país del hemisferio sur, primer país del continente latinoamericano y primero que lo aplica de forma universal como un bien público”, afirmó.

“Vamos a seguir evaluando este efecto que evidentemente va variando semana a semana en relación a la circulación del virus”, añadió.

Junto con esto, sostuvo que se observa una diferencia “muy marcada” entre los casos de la hospitalización en menores de un año, que es la población objetivo de esta inmunización, con respecto a los niños de 1 a 4 años.

“Muchos de ellos ya el año pasado tuvieron infección por el virus sincicial durante el brote, y se observa que en ellos va aumentando la hospitalización. Sin embargo, hemos logrado manejar esos cuadros, son menos graves que en los niños más pequeños, y existe una buena disponibilidad de camas hospitalarias. En eso la red está preparada para responder”, detalló, destacando que estamos “con buenos indicadores” en ocupación de camas.

Ya pasamos nosotros el periodo más duro de la circulación de influenza, sin embargo, seguimos haciendo el llamado a la vacunación. Son buenas noticias, aquí se ha tomado una iniciativa relevante. Se va a la vanguardia respecto a la protección de los niños en relación al virus sincicial y estamos observando buenos resultados con esta estrategia”, concluyó.

Por su parte, el Presidente Boric también se refirió a la reunión con las autoridades del Minsal, destacando también los buenos resultados de la campaña.

“Los resultados son favorables pero el llamado es a no bajar la guardia y seguir cuidándonos, vacunándonos contra la influenza, el Covid-19 y cuidando a los más pequeños”, resumió en sus redes sociales.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.