Alza de $20 en el pasaje: Transportes dice que “permite mantener el equilibrio del sistema” y consolidar Red Movilidad

transporte
Foto: Aton.

La directora del DTPM, Paola Tapia, señaló que “estamos conscientes de que cualquier ajuste en las tarifas impacta en el bolsillo de las personas".


El Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) se refirió al alza de $20 anunciada para el sistema de transporte a partir del domingo 9 de febrero. Desde la entidad aseveraron que la medida determinada “permite mantener el equilibrio económico del sistema”, en el marco de las variaciones presentadas por el dólar, diésel y mano de obra.

El Panel de Expertos del Transporte Público, organismo autónomo creado por la Ley de Subsidio, fue quien decretó que desde las 00:00 de este domingo se aplicará un aumento de $20 en la tarifa adulto y $10 en la de adulto mayor (Tarjeta Adulto Mayor Intermodal). Mientras que la tarifa escolar (TNE) y la de adulto mayor (solo Metro), se mantendrán sin cambios.

Mientras que el Monto Máximo Mensual se actualizará a partir del 1 de marzo, incrementando su valor en $1.000, alcanzando los $41.000 mensuales y manteniendo los 47 viajes en el mes para obtener el beneficio.

En ese sentido, la directora del DTPM, Paola Tapia, señaló que “estamos conscientes de que cualquier ajuste en las tarifas impacta en el bolsillo de las personas, sin embargo, resulta necesario dar cumplimiento a la decisión técnica y autónoma del Panel de Expertos, quien ha señalado que este incremento permite mantener el equilibrio económico del sistema, garantizar el uso responsable de los recursos públicos y continuar el proceso gradual de ajuste de la tarifa”.

La autoridad agregó que “es esta responsabilidad en el uso de los recursos la que nos ha permitido consolidar a Red Movilidad como referente mundial en electromovilidad, incorporando 2.480 buses eléctricos en nuestra flota, y generar beneficios como el Dale QR, que ha favorecido a más de 88 mil personas con viajes gratis pagando con el teléfono. Cuando usamos y pagamos el transporte público, contribuimos a una mejor ciudad, con menos contaminación y congestión, y fortalecemos un sistema que creció 13% en validaciones durante 2024″.

Tematica Transantiago

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.