Asociación de suboficiales de Gendarmería cuestiona permiso otorgado a exsubsecretario Monsalve para usar computador en Capitán Yáber

El exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve 19/11/2024
El ex subsecretario del interior Manuel Monsalve, se mantiene en prisión preventiva. Foto: Luis Quinteros/Aton Chile

La Ansog se mostró en desacuerdo con la determinación judicial que aprobó el uso de un equipo computacional y el ingreso de una notaria hasta el recinto penal para atender requerimientos de la exautoridad acusada de abuso sexual y violación.


La Asociación Nacional de Suboficiales de Gendarmería (Ansog) manifestó este miércoles su rechazo a la autorización otorgada al exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, para el uso de un computador al interior del anexo penitenciario Cápitan Yáber, en el marco de la prisión preventiva que cumple hace más de dos meses tras ser acusado de abuso sexual y violación.

Cabe recordar que el defensor público de Monsalve, Víctor Providel, ingresó a fines de enero un requerimiento ante el Séptimo Juzgado de Garantía para que pudiera ingresar al recinto penal la notaria pública Rose Marie Muñoz Álvarez, con el fin de que la ex autoridad “suscriba documentos ante la Sra. Ministro de Fe”. En la solicitud, también requirió que “se autorice a mi representado a obtener y recuperar su Clave Única, la que se encuentra bloqueada, disponiendo el uso de un computador de Gendarmería, bajo la supervisión de personal penitenciario”.

Según informó La Segunda, tales solicitudes fueron aprobadas por la jueza, quien con fecha 27 de enero extendió la autorización para ambas peticiones.

A través de una declaración, desde la Ansog manifestaron su “más enérgico” rechazo a la determinación adoptada por Capello, “toda vez que este hecho abre una preocupante oportunidad para que otros usuarios soliciten idénticas prerrogativas, alegando las mismas argumentaciones que la Defensoría Penal Pública alegó, sin considerar que con ello, se pone en serio riesgo el Régimen Penitenciario”, sostiene la entidad.

En esa línea, también desestimaron los argumentos presentados por la defensa de Monsalve, de que solo se pueda recuperar la Clave Única mediante el acceso de un computador por parte del acusado, ya que, señalan “es de conocimiento de los Juzgados de Garantía que Gendarmería de Chile coordina operativos con el Registro Civil e Identificación para que los usuarios puedan realizar sus trámites, sin necesidad de solicitar acceso a computadores u otros dispositivos para ello”.

“Conforme a lo que señala la ley N.º 21.594, que modifico el Código Penal, más allá de que el Artículo 304 Ter señale que existen excepciones debidamente autorizadas, nos preocupa que no se resuelva el requerimiento del interno de la forma habitual, como también que existan determinados organismos que pueden ingresar no solo computadores, sino que teléfonos móviles, como ocurre con el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)”, acusan.

La Ansog también hizo un llamado a las autoridades para que verifiquen la situación de beneficios otorgados a Monsalve. “Hacemos un llamado a las autoridades a verificar esta situación, evaluar la medida decretada respecto del interno señalado y verificar el otorgamiento de permisos, su criterio y responsabilidad respecto de hechos que deriven de un actuar contrario al Reglamento de Establecimientos Penitenciarios y de la Ley, en su conjunto”, añadieron.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.