Embajador Viera-Gallo da por zanjado impasse con Argentina por paneles solares

El embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo.

“Se quitaron todos los paneles (...). Yo creo que esto se acabó", dijo el embajador de Chile en Argentina. Acción se concretó ayer por funcionarios argentinos.


El embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, dio por zanjado el impasse que se originó entre ambos países debido a la instalación de paneles solares, de una base militar trasandina, en suelo chileno.

Fue el 29 de abril de este año cuando la Armada argentina inauguró el “Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1″ en la frontera que divide al país con Chile en la Patagonia. La base trasandina sobrepasaba por tres metros la frontera. Pero el hecho se conoció varias semanas después.

Ya el 17 de junio, en su gira por Europa, el Presidente Gabriel Boric dijo que se había comunicado con su par trasandino, Javier Milei, y le había hecho saber del error. En la ocasión, Boric espetó: “Deben retirar esos paneles solares a la brevedad o lo vamos a hacer nosotros”.

Y ayer se concretó el retiro de los polémicos paneles, acción realizada por funcionarios argentinos. “Se quitaron todos los paneles. El clima en la zona es muy adverso y además se trata de puestos militares en un territorio bien aislado al borde un acantilado, como es el sur chileno y argentino”, dijo esta mañana Viera-Gallo en radio ADN.

Consultado si daba el tema por zanjado, respondió que “sí, totalmente”. “Yo creo que esto se acabó. Lo único que no pudieron sacar es que quedaron unos alambres que están cubiertos por hielo, pero eso se hará después, no creo que haya problema”.

Asimismo, Viera-Gallo se refirió al cerco que divide la frontera y que, llegando al Hito 1, toma un ángulo que apunta hacia el mar. “Como ese desvío del límite es georreferencial, o sea no tiene ninguna expresión material, yo creo que de muy buena fe ambas marinas creían que el cerco era el límite. (...) Me imagino que una forma de evitar problemas en el futuro es cambiar, poner el cerco donde corresponde”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.