Fallece exalcalde de Valparaíso Hernán Pinto por complicaciones derivadas del Covid-19

El exalcalde de Valparaíso Hernán Pinto. Foto: Agenciauno

Deceso del exjefe comunal DC se produjo en la Clínica Reñaca. Se encontraba desde el 3 de julio internado en el este recinto por una insuficiencia respiratoria aguda grave, que lo mantuvo desde ese día con ventilación mecánica.


Por complicaciones derivadas del coronavirus, falleció este miércoles el exalcalde de Valparaíso Hernán Pinto.

El exjefe comunal y militante de la Democracia Cristiana, de 67 años, permanecía en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Reñaca. Su deceso fue confirmado por el recinto asistencial, quien señaló se produjo a las 17.00 “a pesar de todos los esfuerzos realizados por el personal médico”.

Según informó la clínica, Pinto había ingresado el pasado 3 de julio por “una insuficiencia respiratoria aguda grave por neumonía bilateral por Covid-19″. Desde ese día, se mantuvo con ventilación mecánica.

Por 14 años lideró el municipio porteño. Postuló infructuosamente al Senado el 2009 por la circunscripción Quinta Costa, aprovechando su condición de “caudillo” forjada con años de trabajo con juntas de vecinos de los cerros. Aprovechando esa experiencia, en la actualidad se desempeñaba como secretario ejecutivo de la Asociación de Municipalidades de Valparaíso.

En su primera candidatura oficial a alcalde para el periodo de 1992 a 1996 ganó la elección con 58.617 votos, superando por unos 40 mil votos a su más cercano contendor. Así se impuso período tras período, hasta que en 2004 decidió no repostular y se congeló su militancia en la DC tras verse implicado en el llamado caso Spiniak. Sin embargo, los cargos que se le imputaban prescribieron.

En las primarias de la Concertación de 2012 se impuso a Paula Quintana para competir una vez más por la alcaldía, pero no pudo imponerse al entonces alcalde UDI Jorge Castro.

Su administración será recordada porque con él en el sillón edilicio Valparaíso fue declarada capital cultural en mayo de 2003 y dos meses más tarde, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Desde la Intendencia de Valparaíso expresaron condolencias a la familia del exalcalde y a sus camaradas de la DC.

“Un gran orador”

La derrota de su sucesor en la alcaldía, el exdiputado Aldo Cornejo, cuando quiso ser reelecto el 2008 fue un duro golpe para la DC que estuvo marcado por la disputa que Cornejo mantuvo con Pinto. A Pinto se le reconocía como “campañero”. En su rol en la Asociación Chilena de Municipalidades siguió pronunciando discursos en los encuentros que realiza regularmente la organización. ”Recuerdo uno en Puerto Varas, donde no leyó nada y la base de su discurso fue decir que los alcaldes tenían la obligación de entregar felicidad. Yo vi a alcaldes llorar, la llegada que tenía era extraordinaria” , recuerda el exconcejal porteño Absalón Opazo, amigo y camarada de Pinto en la DC.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.