Incendios forestales: Corma advierte que más de la mitad de los siniestros en la Región del Biobío son intencionales
Según informó la Corporación Chilena de la Madera (Corma), la comuna con números más críticos de la región es Quilleco, con un 83% de incendios causados por acciones deliberadas, una cifra muy por encima del promedio a nivel nacional, que es de un 26%.
En el marco de la temporada de verano y el alto riesgo de proliferación de incendios forestales, la Corporación Chilena de la Madera (Corma) advirtió un escenario crítico en la Región del Biobío: más de la mitad de sus siniestros son intencionales.
La información fue dada a conocer en un balance realizado a fines de enero por Corma, el cual reveló que, pese a que en general la ocurrencia de incendios forestales descendió en un 14%, en comunas como Quilleco, Curanilahue y Hualqui la intencionalidad alcanza un 83%.
Pese a que, según cifras del Sistema de Información Digital de Control de Operaciones Forestales (SIDCO) de Conaf, el 26% de los incendios a nivel nacional se producen por acciones deliberadas, la cifra en el Biobío es mucho mayor: el 55% de los incendios en la zona son intencionales.
“Si bien a nivel regional tenemos buenos indicadores en cuanto al daño, la alta incidencia de intencionalidad es un llamado urgente de atención”, explicó el presidente regional de Corma, Alejandro Casagrande.
Las comunas con números más críticos son Quilleco, con un 83% de incendios intencionales, seguido por Curanilahue con un 82%, Hualqui con 81%, Lebu con 78% y Tomé y Penco con 68% respectivamente.
Desde Corma advirtieron que estas cifras deberían ser una señal de alerta para “las autoridades e instituciones de la alianza público–privada contra los incendios, la ocurrencia e intencionalidad, pueden hacer cambiar en solo días una buena temporada”, indicó Casagrande.
Asimismo, desde la corporación hicieron énfasis en la persecución de esos delitos, para así evitar que los índices de intencionalidad continúen aumentando cada verano.
Por último, Casagrande se refirió a la necesidad de que la nueva Ley de Incendios considere mayores facultades para que las policías y el Ministerio Público puedan investigar a fondo estos ilícitos.
“Así como ocurrió con la Ley de Robo de Madera, necesitamos una normativa que permita actuar con rapidez y eficacia. Cada incendio intencional amenaza vidas, hogares, empleos y biodiversidad, y la ley debe estar a la altura del desafío”, sentenció el presidente regional.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.