La Araucanía: levantan toque de queda, pero mantienen alerta por incendio que avanza “subterráneamente” en Pitrufquén

Autoridades reportaron que existen siete siniestros en combate y que en la región han dejado un saldo de 17.185 hectáreas quemadas por las llamas.
La Delegación Presidencial Regional de La Araucanía anunció que se levantará el toque de queda que se mantenía en el marco de los incendios forestales que afectaron la región y que han dejado un saldo de 17.185 hectáreas quemadas por las llamas.
En un principio, según explicó el delegado de la zona, Eduardo Abdala, las razones que se manifestaron inicialmente para efectos de instalar la medida, fueron incendios “muy agresivos”, la necesidad de desplazamiento de vehículos de emergencia y la implementación medidas de seguridad.
Fue durante la mesa técnica que evaluaron el balance de los últimos días y definir posibles acciones de prevención y mitigación.
En la misma reunión analizaron la situación en la comuna de Pitrufquén, en donde el delegado señaló que es “una de las preocupaciones”. “El incendio, de acuerdo a los términos que ocupan los técnicos, se ha enterrado, esto es que por la capilaridad de los suelos, el incendio corre subterráneamente y es por eso que se han aparecido focos dentro de los últimos días en lugares distintos al origen del fuego”, explicó.
El intenso combate en Pitrufquén dejó a dos bomberos heridos y una vivienda destruida. Además, desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred) informaron que se encuentran desplegados los siguientes recursos en La Araucanía:
- Galvarino: Bomberos de Galvarino, ocho brigadas Conaf, cinco aeronaves de Conaf, Carabineros, director comunal GRD y personal municipal.
- Vilcún: Bomberos de Vilcún y de Temuco, cuatro brigadas de Conaf, un técnico de Conaf, un avión cisterna de Conaf, Carabineros, director comunal GRD y personal municipal
- Curacautín: Bomberos de Curacautín, tres Aeronaves de Conaf, Carabineros, director comunal GRD y personal municipal. Además, de bomberos CholChol y dos brigadas Conaf.
- Pitrufquén: Bomberos de Pitrufquén, Quitratue, Freire, Lastarria, Loncoche, Pucón, Toltén, Gorbea y Villarrica, nueve brigadas de Conaf, ocho técnicos de Conaf, siete aviones cisterna de Conaf, dos helicópteros de Conaf, un avión tanquero de Conaf, un puesto de mando, director comunal GRD y personal municipal, Carabineros, director regional y equipo Senapred Araucanía.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.