Cerca de 800 hectáreas de bosque nativo quemadas: autoridades realizan balance por incendio forestal en Coihueco

La directora nacional de Conaf descartó que el incendio llegue hasta sectores poblados, ya que las medidas y los recursos están orientados para que no haya afectaciones en ese aspecto.
La directora nacional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Aida Baldini, entregó un balance sobre el incendio forestal que afecta la comuna de Coihueco, en la Región de Ñuble, y que ha dañado alrededor de 800 hectáreas, quemando kilómetros de bosque nativo.
Baldini participó este viernes en un sobrevuelo por la zona, en el que también participaron el gobernador de Ñuble, Oscar Crisóstomo, y el director regional de Conaf, Juan Salvador Ramírez.
“Sobrevolar el incendio es bastante más impactante de lo que uno puede verlo en los mapas, en las imágenes satelitales, en las imágenes que tomamos de los aviones de observación. Son pendientes extremadamente fuertes, donde es imposible que entren personas sin peligro”, explicó Baldini.
En esa línea, señaló que van a seguir trabajando con medios aéreos para combatir el siniestro y aseveró que durante el sobrevuelo dieron cuenta de piscinas dispuestas para obtener agua y hacer los lanzamientos con mayor frecuencia.
“Estamos hablando también de 817 hectáreas perimetradas. Pero dentro de esas 817 no significa que está todo quemado. Tenemos muchas islas que no están afectadas que por ahora la cifra suena muy alta, pero preferimos después hacer el descuento de la vegetación que se va a mantener intacta”, detalló.
Respecto a la cercanía con viviendas, la directora nacional aseveró que las medidas y los recursos están orientados para que no haya afectaciones en ese aspecto. Sin embargo, recalcó que “el tipo de bosque en esta zona es extremadamente valioso, un bosque nativo de muchos años, de especies muy valiosas, de especies muy características que están solamente en la zona”.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.