Ministro Monckeberg a 10 años del 27F: “Somos un país expuesto y esa noche la naturaleza nos recordó lo vulnerables que somos”

El titular del Minvu sostuvo que la catástrofe se constituyó como “una oportunidad para aprender como país, como Estado, como ciudadanos, que debemos estar preparados”.
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, recordó esta jornada a las víctimas del terremoto y tsunami de la madrugada del sábado 27 de febrero de 2010, al cumplirse 10 años de la catástrofe que afectó la zona centro sur del país.
El sismo de 8,8 grados en la escala de Richter dejó un saldo de más de medio millar de muertos, una veintena de desaparecidos y más de 800 mil damnificados. “Terremoto y tsunami enlutan a Chile en el año del Bicentenario”, tituló La Tercera en su edición especial al día siguiente, con una fotografía del edificio Alto Río de Concepción desplomado.
“Recordamos con dolor a las víctimas y sus familias. Somos un país expuesto y esa noche la naturaleza nos recordó lo vulnerables que somos”, expresó el ministro Monckeberg en Twitter este jueves.
La autoridad del Minvu sostuvo que la catástrofe se constituyó como “una oportunidad para aprender como país, como Estado, como ciudadanos, que debemos estar preparados”.
En esa línea recordó que el Presidente Sebastián Piñera, que asumió su primera administración a los días de la tragedia “lideró un proceso ejemplar donde el trabajo de los funcionarios del Minvu fue fundamental”.
Monckeberg señaló que la reconstrucción “fue una tarea de todos”, comentando que “la posta la tomó al cabo de cuatro años el gobierno de Michelle Bachelet”.
“Nos unimos, en un esfuerzo del Estado, las familias, los privados, la sociedad civil, para poner a Chile de pie”, resaltó la autoridad.
“Recuperamos viviendas, pero también reconstruimos diseñando soluciones urbanas de alto estándar, con criterios de mitigación de futuros riesgos y resiliencia”, destacó el titular del Minvu, explicando que se han tomado diversas medidas que permiten decir que “estamos mejor preparados para las emergencias”.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.