Paso Los Libertadores se mantiene cerrado mientras siguen labores de despeje de nieve y control de hielo

Circulación de vehículos por la ruta que conecta Los Andes y Mendoza no está habilitada desde el 12 de junio.


La Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública informó que equipos de Vialidad de Chile y de Argentina continúan trabajando en el despeje de nieve y control de hielo en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, por lo que el paso se mantiene cerrado para todo tipo de vehículos.

Las condiciones meteorológicas en la alta montaña motivaron el cierre del Sistema Integrado Cristo Redentor esta semana.

Desde el lado argentino, sus autoridades emitieron un comunicado este domingo, señalando que para la jornada “los modelos meteorológicos indican alerta por nevadas, fuertes ráfagas de viento y bajas temperaturas”.

El miércoles 12 de junio fue el último día en que estuvo transitable la ruta que comunica las provincias de Los Andes en Chile, con Mendoza en territorio trasandino.

Foto: X.

Riesgo de avalanchas

El jueves 20 de junio, la Delegación Presidencial de Los Andes emitió un comunicado en el que detallaban que en virtud de los reportes de vialidad y de la Escuela de Alta Montaña del Ejército, se optó por mantener suspendido el tránsito internacional para todo tipo de vehículos, ante la llegada de un nuevo sistema frontal que iba a derivar en “inestabilidad de las condiciones meteorológicas”. Esa jornada, en el vecino país indicaban que el Sistema Integrado Cristo Redentor se encontraba “transitable hasta boca de túnel, a la espera de que las autoridades de Chile emitan informe sobre riesgos de avalanchas”.

El informe realizado por la Escuela de Alta Montaña advirtió sobre una posibilidad de avalanchas en el sector “El Japonés”, de la Ruta CH60 por acumulación de nieve en los cobertizos 4 y 5. Se estimó que la nieve acumulada podría ocasionar deslizamientos, debido a las pendientes reinantes en la lateral sur del cordón Ojos de Agua.

“Es importante destacar que las principales sendas de avalanchas del Camino Internacional están protegidas por cobertizos. Sin embargo, es incierto determinar con exactitud el recorrido, hora y zona de depósito de un evento de estas características”, indicaba el comunicado de la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes, precisando que se dispuso un control artificial, para evitar consecuencias negativas, en la zona de riesgo.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.