PDI incautó más de una tonelada de droga: 11 sujetos serán formalizados, entre ellos dos gendarmes

Según explicó el fiscal de la Fiscalía Metropolitana Sur, Sergio Ortega Muñoz, el modus operandi de la agrupación consistía en “internar drogas desde el norte del país hasta la Región Metropolitana y, especialmente, en las comunas del sector sur”.
La Fiscalía Metropolitana Sur confirmó que este martes en el Centro de Justicia se llevará a cabo la formalización de 11 sujetos por tráfico de drogas, asociación ilícita, lavado de activos y usura. Los individuos, de nacionalidad chilena, estaban siendo investigados desde marzo de 2024.
Según explicó el fiscal de la Fiscalía Metropolitana Sur, Sergio Ortega Muñoz, el modus operandi de la agrupación consistía en “internar drogas desde el norte del país hasta la Región Metropolitana, y especialmente, en las comunas del sector sur”.
Asimismo, el persecutor señaló que dos de los sujetos que conformaban el grupo eran funcionarios de Gendarmería, uno de ellos ya retirado, y el otro activo, sin embargo, este último se encontraba con licencia médica, el cual, además, tenía el rol de transportista.
Además, señaló que la detención conllevó la incautación de distintas armas, como también, más de una tonelada de marihuana por parte de la Brigada Antinarcótico de la Policía de Investigaciones. Entre ellas, se encontraban también cerca de 90 kilos de clorhidrato de cocaína y más de seis kilos de cocaína base.
Al respecto, desde la fiscalía explicaron que la incautación comenzó tras la “irrupción de 11 domicilios, ubicados en distintos puntos de la Región Metropolitana como también en el sur del país, ya sean las comunas de Pudahuel, Maipú, La Cisterna, entre otras, donde se encontró evidencia de interés criminalístico”.
También precisó que se incautaron “cuatro armas de fuego, dos de ellas correspondientes a armas de puño, pistolas marca Glock, calibre nueve milímetros, una escopeta, calibre 12 y también un fusil R-15, calibre 5.56, que es considerado en nuestro país como una arma de guerra”.
Fiscalía señaló que la detención de estos sujetos va mucho más allá de la incautación misma, debido a que esta permite “sacar de circulación a potenciales autores de delitos simples, consumados y frustrados, entre otros delitos violentos que se producen en nuestra Región Metropolitana”.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.