Pesar por muerte de destacada doctora en incendio forestal en Curepto: fue la primera Maestra de la Patología Chilena
![Dra. Virginia Martínez Corta, mujer que falleció en incendio forestal en Curepto](https://www.latercera.com/resizer/v2/XKSCDL2YWFFXLLIRWAOKSZXABQ.png?quality=80&smart=true&auth=889c8c9655bb03df7b93b27a7de06caf5c7f97fa4f38abee95d2017a1490f3cf&width=690&height=502)
Virginia Martínez Corta participó de la creación de la Sociedad Chilena de Anatomía Patológica, la cual presidió por seis años.
Este domingo, el Colegio Médico (Colmed) de Chile adhirió al pesar por el fallecimiento de una adulta mayor en medio de un incendio forestal registrado este sábado en Curepto, Región del Maule.
La mujer, de 82 años, falleció luego de no poder escapar de las llamas en medio de una solicitud de evacuación en la zona por el avance de los siniestros, en el fundo Los Nogales, en el sector de Docamávida.
En esa línea, se precisó que pese a que la víctima acató la orden de dejar el lugar, posteriormente regresó a su hogar para buscar un objeto, pero luego no pudo salir por el fuego.
Virginia Martínez Corta, destacada patóloga chilena
De acuerdo a lo informado por el Colmed -y confirmado por La Tercera-, la víctima corresponde a la doctora Virginia Martínez Corta, quien cursó sus estudios de medicina en la Universidad de Chile entre 1958 y 1964.
Entre 1965 y 1968, Martínez Corta cursó la beca de Medicina Interna y Anatomía Patológica, siendo esta última la especialidad que decidió tomar por la escasez de patólogos en la época.
Tras completar su formación especialista, la mujer obtuvo dos becas para estudios de posgrado en la Universidad de Londres y a su regreso asumió como jefa del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital San Juan de Dios.
Virginia Martínez Corta colaboró en el establecimiento de las bases de un Programa de Formación de Especialistas en patología. De hecho, inició la formación de médicos becados en su especialidad, siendo más de 40 a lo largo de su carrera como docente en pre y post grado.
Por otra parte, en 1980 participó de la creación de la Sociedad Chilena de Anatomía Patológica, la cual presidió por seis años.
Según destacó el Colmed, la doctora fue reconocida en agosto de 2013, cuando se le nombró como la primera Maestra de la Patología Chilena, lo cual fue calificado por el gremio como “un honor que refleja su inigualable dedicación y contribución al desarrollo de la disciplina”.
“Su compromiso con la educación se vio reflejado en su incansable labor docente ad honorem, guiando y formando a generaciones de patólogos con un profundo sentido de vocación y excelencia”, destacaron.
Junto con ello, desde Colmed dijeron rendir “homenaje a su vida y legado, recordándola con gratitud y admiración. Su influencia perdurará en sus alumnos, colegas y en la comunidad médica chilena”.
Desde el Ministerio de Salud (Minsal) también entregaron palabras para su deceso. “Nuestras sentidas condolencias a su familia, amigos y todos aquellos que tuvieron la oportunidad de conocer a la doctora Virginia Martínez Corta y ser parte de su trayectoria”, indicaron.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.