Por primera vez en Chile se hace cambio de nombre y sexo registral a internas de recintos carcelarios

En detalle, se realizó el cambio de los datos de cinco internas provenientes del módulo 3B del recinto carcelario Santiago Sur, y a dos internas de Santiago Uno.


Son siete las internas que durante este jueves, que bajo el marco de la conmemoración del Mes del Orgullo LGBTQIA+, protagonizaron el cambio de su nombre y sexo registrado en los centros de detención preventiva Santiago Sur y Santiago Uno.

En detalle, se realizó el cambio de los datos de cinco internas provenientes del módulo 3B del recinto carcelario Santiago Sur, y a dos internas de Santiago Uno.

El seremi de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Fuentes, junto a la coronel alcaide, Helen Leal, además de representantes del Registro Civil, acudieron a los centros para efectuar el suceso.

“Por primera vez en la historia de nuestro país realizamos un operativo para poder efectuar el cambio de nombre y sexo registral a siete internas. Esto es súper importante en cuanto a fortalecer los derechos de las comunidades de las diversidades sexo genéricas, pero por sobre todo respetando el derecho a la identidad que tiene que tener cualquier persona que hoy en día está respetada por nuestra legislación”, valoró el seremi.

Junto con ello, Fuentes aseguró que seguirán trabajando “no solo por estos derechos, si no que también, en la ayuda por la reinserción social”.

Asimismo, la coronel alcaide también observó con buenos ojos la medida. “En términos de seguridad que podamos hacer los operativos en el interior de los establecimientos penitenciarios es muy valorable para nosotros, principalmente porque las necesidades que son cubiertas por los servicios públicos fuera de nuestras instalaciones, son bastante más complejas, por lo que agradecemos el esfuerzo por parte de las demás instituciones”, dijo.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.