Tendrá reuniones con Mujica, Lacalle Pou y Orsi: el itinerario del Presidente Boric en su visita a Uruguay
Este viaje marca la primera visita de trabajo de Boric a Uruguay desde que asumió como Jefe de Estado.
Para el lunes 3 de febrero está programada la llegada del Presidente Gabriel Boric a Uruguay, en el marco de una visita de trabajo que realizará el mandatario a la capital de ese país sudamericano.
Este viaje corresponde a la primera visita de trabajo de Boric a Uruguay como Jefe de Estado, y tiene el objetivo de fortalecer la relación bilateral entre ambos países, así como los nexos políticos, económicos y sociales con esa nación.
Según detallaron desde presidencia, durante su estadía en Montevideo el mandatario sostendrá reuniones con el Presidente Luis Lacalle Pou, el expresidente José “Pepe” Mujica y el presidente electo, Yamandú Orsi.
El actual mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou viajó a Chile en tres ocasiones durante su gestión: para la asunción de Boric como Presidente en marzo de 2022, para la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en 2023 y para el homenaje póstumo al expresidente Sebastián Piñera, realizado el 18 de junio de 2024.
Tras el encuentro con Lacalle, el Jefe de Estado tendrá una reunión privada con el expresidente José “Pepe” Mujica, quien ya ha tenido encuentros con Boric en sus visitas a Chile en diciembre de 2022 y para la conmemoración de los 50 años del golpe.
El encuentro con Mujica se da luego del reciente anuncio de su retiro de la vida pública debido a las complicaciones de salud que enfrenta por un cáncer de esófago que se expandió a su hígado.
Pese a la complejidad de su estado, el Presidente Boric visitará al exmandatario uruguayo en su residencia para dialogar sobre la situación de la región y los objetivos en común sobre justicia social.
Por último, y en la antesala del cambio de mando programado para el próximo 1 de marzo, Boric se reunirá con el presidente electo, Yamandú Orsi, quien triunfó en las elecciones de noviembre pasado y marcará el retorno del Frente Amplio a la gobernanza tras cinco años de administración conservadora.
La reunión con el futuro presidente tendrá el fin de establecer las prioridades de ambos países de cara a este nuevo periodo, además de reforzar los valores compartidos entre ambas gestiones.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.