El proyecto de ley que pretenderá prohibir el uso de lacrimógenas en colegios cuando esté presente la comunidad escolar

Nuevos disturbios en el Instituto Nacional
FOTO: HANS SCOTT/AGENCIAUNO

La iniciativa parlamentaria corresponde a diputados de diferentes sectores políticos, además de representantes de los centros de padres de liceos emblemáticos.


Esta mañana diputados de distintos sectores presentarán un proyecto de ley que tiene por objetivo prohibir la utilización de elementos disuasivos químicos y gases lacrimógenos al interior de establecimientos educacionales cuando esté presente la comunidad escolar.

El escrito relata distintos episodios en colegios, no sólo en Santiago, donde los alumnos se vieron perjudicados por el accionar policial que intentaba contener desórdenes. El Instituto Nacional y el Internado Barros Arana son uno de los mencionados en el escrito.

"El componente químico del gas lacrimógeno utilizado en Chile chlorobenzylidenemalononitrile (de ahora en adelante "CS"), se encuentra autorizado por la normativa internacional, siendo de uso frecuente en diversos países. Sin embargo, es inevitable cuestionarse su uso para efectos disuasivos, cuando al mismo tiempo existe prohibición de uso para el caso de iniciarse una guerra entre países, como lo señalan claramente los estándares internacionales, en particular la Convención sobre Armas Químicas, tratado internacional firmado y ratificado por Chile", versa el proyecto.

De acuerdo a la iniciativa legislativa, la normativa nacional "posee un vacío de regulación en la Ley de Control de Armas, solo se remite a la potestad reglamentaria del Presidente de la República dejando su uso a dicha facultad. Sin embargo actualmente lo único que existe sobre su utilización son los mismos protocolos de Carabineros".

De esta forma el proyecto indica que "se prohíbe la utilización de elementos químicos y lacrimógenos o de efecto fisiológico para la disuasión de alteraciones al orden público dentro de establecimientos educacionales, en el caso en que este presente la comunidad escolar".

Los parlamentarios firmantes son Cristina Girardi (PPD), Gonzalo Winter (CS), Juan Santana (PS), Jaime Bellolio (UDI), Camila Vallejo (PC) y Rodrigo González (PPD) y representantes de los centros de padres de los liceos emblemáticos (Liceo 1, Carmela Carvajal, Inba, Instituto Nacional).

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.