Qué es y cómo se originó la deuda histórica de los profesores

Profesores jubilados protestan por el pago de la deuda historica. JAVIER SALVO/ATON CHILE

El Presidente Gabriel Boric promulgó este viernes la ley que busca subsanar esta demanda, cuyo origen se remonta a más de 40 años en el pasado.


Este viernes, el Presidente Gabriel Boric promulgó una ley que busca saldar la Deuda Histórica que el Estado de Chile tiene con los profesores, estableciendo pagos progresivos que se extenderán por seis años. La ley contempla una prioridad inicial para los docentes de mayor edad, avanzando cada año con diferentes grupos según su antigüedad.

Según señalan desde el Ministerio de Educación, la deuda se originó por el perjuicio salarial sufrido por miles de docentes de la educación pública durante la dictadura de Augusto Pinochet, cuando, en 1981, la administración de los establecimientos educacionales pasó del Estado a las municipalidades.

Impidió que los profesionales recibieran el reajuste salarial que estaba contemplado en el Decreto Ley N° 3.551 (Artículo 40), pues este fue desconocido por sus nuevos empleadores”, señala el sitio web del Mineduc.

Desde ese entonces, los gremios docentes han mantenido este reclamo como una de sus principales demandas. El Colegio de Profesores, por su parte, amplía el concepto de la deuda, señalando que “es más que un perjuicio económico”.

Según la agrupación, la deuda representa “muestra palpable del daño que infligió la Dictadura a la Educación y a los profesionales docentes: un daño patrimonial originado en 1981 y que se extiende hasta hoy en el marco de una política mayor de destrucción del sistema de educación pública nacional y la organización docente”.

“Incluyó la desintegración de la orgánica nacional que agrupaba a los trabajadores de la educación, la municipalización de la enseñanza, la eliminación de las Escuelas Normales en todo el país y la persecución de miles de profesoras y profesores, que dejó más de un centenar de docentes mártires de la lucha por la democracia y los Derechos Humanos”, afirman desde el gremio.

“Reparar la deuda histórica es reparar una herida lacerante que hace décadas afecta a quienes educaron a Chile”, señalan.

Boric en promulgación de la ley que da solución a deuda histórica: “Estamos haciendo un pequeño acto de justicia”

El Mandatario Gabriel Boric afirmó que con la promulgación de la ley, desde el gobierno, “estamos haciendo un pequeño acto de justicia, pero que sirva para ensalzar, para recalcar, para dignificar esta carrera que a todos nos ha marcado a fuego y que si no fuera por ustedes hoy día nosotros no estaríamos donde estamos”.

En ese sentido, aseguró que “ tras más de cuatro décadas de espera, estamos cumpliéndole a los profesores, dándole una solución a la deuda histórica que se arrastraba desde la dictadura”, afirmó.

“Para nosotros es un acto de justicia, un compromiso adquirido y nuevamente honrar la palabra empeñada. Recuperar las confianzas, ese intangible que construye una sociedad cohesionada, la confianza entre nosotros. Creo que da un pasito adelante con momentos como estos”, finalizó.

Promulgacion de la ley para dar solucion a la Deuda Historica Docente
El Presidente de la Republica Gabriel Boric encabeza la promulgación de la ley para dar solución a la Deuda Histórica Docente.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.