¿Quién es Carla Cappello? La jueza que debe decidir si se mantiene la prisión preventiva de Manuel Monsalve

Defensa del exsubsecretario solicitó rebajar la medida cautelar que mantiene desde el 19 de noviembre.
A partir de las 09.00 horas de este martes, en la sala 103 del edificio C del Centro de Justicia, se dio inicio a la audiencia en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago para revisar la medida cautelar fijada el 19 de octubre de 2024 para el exsubsecretario Manuel Monsalve.
El médico de 59 años fue formalizado por violación y abuso sexual y se mantiene en prisión preventiva en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber al considerarse que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.
Luego de 164 días, su abogado, el defensor penal público Víctor Providel busca que se sustituya la prisión por una medida menos gravosa como un arresto domiciliario que la exautoridad debería cumplir en su residencia de Viña del Mar, lugar en que fue detenido antes de su formalización.
La persona que debe decidir es la jueza Carla Valeria Cappello Valle.
¿En qué otros casos conocidos actuó la jueza Cappello?
Respecto a Monsalve, la jueza Cappello visó la solicitud del imputado para que accediera a un notebook en prisión con la intención de recuperar su Clave Única.
Por otro lado, en junio de 2009, durante una audiencia contra un estudiante universitario que traficaba éxtasis y LSD en la zona oriente y que era defendido por Helhue Sukni, Capello reprendió al imputado por empezar a sollozar y lagrimear cuando se dieron a conocer interceptaciones telefónicas que lo delataban. “No saca nada con llorar y ponga atención”, le dijo.
En marzo de 2020, la magistrada hizo noticia por, en el contexto la emergencia sanitaria por el Covid-19, sustituir la prisión preventiva por arresto domiciliario total de Gabriel Astorga Sánchez y Mario Tapia Véliz, dos imputados del denominado caso Primera línea.
En mayo de 2022, dejó sin efecto una audiencia solicitada por un querellante contra el expresidente Sebastián Piñera en la causa por eventuales delitos de lesa humanidad asociado al actuar de Fuerzas Armadas y policías en las protestas del llamado estallido social.
La jueza Cappello fue la magistrada que autorizó a la Fiscalía Regional de Coquimbo la diligencia de incautación del teléfono móvil de la diputada del Partido Comunista Karol Cariola en una investigación por presunto tráfico de influencias. La incautación fue concretada por la Policía de Investigaciones el lunes 3 de marzo, día en que la legisladora se mantenía en labores de parto y dio a luz a su primer hijo.
También, Cappello protagonizó varias notas de prensa por la viralización, en agosto del año pasado, de un video de vecinos de los condominios Camino El Mirador, en el que apareció cargando el maletero de una camioneta BMW con piedras ornamentales de la vía pública en Chicureo, Colina. La Corte de Apelaciones de Santiago optó por archivar la causa administrativa que abrieron entonces por los hechos.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.