Séptimo día de búsqueda de joven desaparecida en lago Villarrica: equipos aún no tienen “resultados positivos”

Continúa la búsqueda de joven desaparecida en lago Villarrica
Continúa la búsqueda de joven desaparecida en lago Villarrica. Foto: Armada de Chile.

El capitán de puerto, Álex Jeldres, realizó un llamado a personas acreditadas y que conozcan el sector para que formen parte de los operativos.


En el séptimo día de su desaparición, se mantiene la búsqueda de Victoria Palma en el lago Villarrica, en Pucón, Región de La Araucanía. Esto luego de que la joven de 23 años cayera al agua mientras realizaba navegación en kayak, sin chaleco salvavidas.

La Capitanía de Puerto de Lago Villarrica junto a otros organismos están a cargo de la búsqueda. El capitán de puerto, Álex Jeldres, en conversación con Mega Alerta, explicó que se están utilizando medios aéreos, de superficie y, también, bajo el agua con diferentes tecnologías.

Hemos continuado estas labores en busca de Victoria, donde lamentablemente no hemos tenido resultados positivos, sin embargo continuamos los esfuerzos con las diferentes entidades”, aseguró el capitán Jeldres. Dentro de ello, señaló que las condiciones meteorológicas son “favorables” para seguir con el operativo, a pesar de la nubosidad y viento que se ha presentado en el sector. En la búsqueda se están desplegados cerca de 60 efectivos.

“Las diferentes áreas por motivos de análisis, considerando las corrientes, considerando los vientos, en donde finalmente tenemos que ahondar las fuerzas y continuar esta búsqueda”, explicó el capitán.

Junto con ello, confirmó que Fiscalía entregó un video en donde se ven a Victoria y a su acompañante Lucas, un francés de 19 años y quien dio aviso de la caída de la joven, salir de la Playa Grande Pucón “sin uso de su chaleco salvavidas”. Además, Jeldres indicó que no hay un tiempo definido para continuar con las labores de búsqueda.

Asimismo, realizó un llamado a personas acreditadas y que conozcan el sector para que formen parte de los operativos. “Toda ayuda es bienvenida de la forma en que se realice de forma segura, por lo tanto, todos aquellos voluntarios o organizaciones que estén debidamente acreditados y que conozcan el área, principalmente, se hace un llamado para que se acerquen a la capitanía, para que en el fondo se tome registro y de forma controlada y de forma segura se puedan sumar al área designada”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.