Serviu de Valparaíso descarta reactivación de socavón tras lluvia del fin de semana

Socavón en Viña del Mar, 31/03/2025
Foto: Andrés Piña/Aton Chile

El servicio señaló a través de un comunicado que el edificio no tiene riesgos “en su estabilización".


La directora (s) de Serviu Valparaíso, Nerina Paz López, descartó que el deslizamiento de tierra ocurrido a raíz de la lluvia este fin de semana en el edificio Euromarina II, en Viña del Mar, fuera una reactivación del socavón ya existente en la zona desde junio de 2024.

“Lo que ocurrió fue un escurrimiento de aguas lluvias producto de una falla en el sistema provisorio de extracción implementado por la empresa Aragón a cargo de las obras, a la que se le solicitó la instalación de un sistema auxiliar de respaldo. No obstante, el edificio Euromarina II no presenta riesgo en su estabilización”, señala la entidad en comunicado dado a conocer este lunes.

El Serviu añadió que “durante el año 2024, a través de la empresa contratista Aragón, el servicio realizó diversas acciones para la contención del socavón, las cuales consistieron principalmente en la instalación de bombas industriales de extracción de agua, la impermeabilización y una piscina para la acumulación de agua y su retiro”.

Socavón en Viña del Mar, 31/03/2025
Foto: Andrés Piña/Aton Chile

En esa línea, añadieron que “se ejecutaron obras de estabilización con la instalación de micropilotes en el edificio. Esto quiere decir que el edificio ha sido estabilizado con los más altos estándares y dando cumplimiento a la normativa existente”.

El Servicio de Vivienda y Urbanismo regional agregó que las medidas realizadas permitieron dar paso a la solución definitiva que es la construcción del nuevo colector, cuya primera etapa comenzó en febrero de este año y alcanza una inversión de casi 500 millones de pesos por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu)

“El término de la primera etapa se estima para julio de este año, para continuar la segunda etapa de intervención que se proyecta entregar a fin de 2025″, manifestaron.

Finalmente, indicaron que se mantendrán en contacto con la comunidad y “se exigirá a la empresa contratista Aragón, el cumplimiento de las medidas preventivas comprometidas y el correcto avance de las obras del nuevo colector”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.