Sismo de mediana intensidad remece parte del norte chico del país: SHOA descartó riesgo de tsunami

SISMO LT
Sismo Temblor Terremoto Breaking Noticia en desarrollo LT La Tercera

El movimiento telúrico fue registrado cerca de las 11.00 horas del domingo.


La mañana de este domingo se registró un sismo en el norte chico del país. El movimiento telúrico fue registrado cerca de las 11.00 horas y se percibió en, al menos, la Región de Coquimbo.

De acuerdo a lo informado por el Centro Sismológico Nacional (CSN), el temblor tuvo una magnitud 4.8 y su epicentro fue localizado a 17,76 kilómetros al noroeste de Punitaqui, en la Región de Coquimbo.

A su vez, se precisó que el sismo fue registrado a las 10.54 horas y tuvo una profundidad de 44,1 km.

El Servicio Nacional de Prevención y Prevención ante Respuestas (Senapred) calificó el sismo de “mediana intensidad” y confirmó el inicio de monitoreo con la Red de Informantes Mercalli.

Junto con ello, Senapred cifró las intensidades en la Escala de Mercalli en distintas localidades.

Región de Coquimbo:

  • Monte Patria: V
  • Andacollo: V
  • Combarbalá: IV
  • Ovalle: IV
  • Punitaqui: IV
  • Río Hurtado: IV
  • Los Vilos: III
  • Coquimbo: III
  • La Serena: III
  • La Higuera: III

El sismo se registró un domingo 2 de febrero, en pleno recambio de veraneantes en la Región de Coquimbo, una de las zonas preferidas por los turistas en el marco de la temporada estival.

Senapred indicó que el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres inició una evaluación de posibles daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto del sismo.

Por su parte, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó que el movimiento telúrico reúna las condiciones para generar un tsunami en las costas chilenas.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.