Tribunal acoge a trámite querella presentada por Mario Desbordes (RN) en contra de consejeros del INDH

Javier Salvo/Aton Chile

En la acción judicial, el exministro de Defensa acusa a los consejeros de haber actuado fuera de la ley al decidir querellarse por supuesto tráfico de influencias. "La acción del INDH no es contra mí, pero me menciona 30 veces", esgrimió el otrora presidente de Renovación Nacional, que aseguró no haber cometido delito alguno.


La tarde de este miércoles, el 8° Juzgado de Garantía de Santiago acogió a trámite la querella interpuesta por el exministro de Defensa durante el gobierno de Sebastián Piñera, Mario Desbordes (RN), en contra de los consejeros del Instituto de Derechos Humanos (INDH) por presunto delito de prevaricación administrativa.

En la acción judicial, el actual candidato a la alcaldía de Santiago acusa a los miembros de la instancia de haber actuado fuera de la ley al decidir querellarse por supuesto tráfico de influencias.

La disputa comenzó la semana pasada, cuando el INDH presentó una querella por eventuales delitos de tráfico de influencias en el nombramiento -en 2021- de la ministra María Teresa Letelier en la Corte Suprema. Según antecedentes publicados por Ciper, Desbordes habría estado involucrado en las supuestas maniobras del exjuez Juan Antonio Poblete para promover la designación.

“La acción del INDH no es contra mí, pero me menciona 30 veces”, esgrimió ayer el también excarabinero, que dice no haber cometido delito alguno.

Mario Desbordes es la carta de Chile Vamos para la elección municipal en Santiago.

Además, el tribunal admitió ampliar la querella de Desbordes. En la solicitud, la defensa del extitular de Defensa señaló que “por un error involuntario en el escrito de presentación de la querella por el delito de prevaricación administrativa, con fecha 18 de junio de 2024, no fue incorporado el nombre de la querellada doña Consuelo Contreras Largo”.

Ante ello, se incorporó en la acción judicial el nombre de la directora del INDH “por los mismos hechos y circunstancias” atribuidos a los consejeros del organismo.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.