Analistas identifican las acciones favoritas para invertir en Brasil tras acuerdo bursátil

Los papeles de los sectores minero y de consumo están entre sus favoritas en la Bolsa de Sao Paulo en el mediano plazo.




El atractivo mercado brasileño estará más cerca de los inversionistas chilenos, luego que la Bolsa de Comercio de Santiago firmara una alianza estratégica con su símil de Sao Paulo para facilitar las operaciones entre ambas plazas bursátiles y que comenzaría a operar hacia fines de 2011. Algunos analistas ya anticipan cuáles serán los sectores y acciones favoritas para los agentes locales en el mayor mercado de América Latina.

Los analistas en Chile y Brasil destacan las acciones de los  sectores minero y de consumo entre sus favoritas en la Bolsa de Sao Paulo en el mediano plazo. En este sentido, Petrobras, Vale, Pan de Azúcar, Banco do Brasil, Brookfield y Marisa se cuentan como las firmas en las cuales habría  que poner el foco, precisan los analistas.

Bolsa barata
Hernán Martínez, gerente de renta variable de la Corredora del Banco Itaú en Santiago, destacó que hoy la Bolsa brasileña se encuentra más barata en términos de precio/utilidad si se compara con otros mercados emergentes. Cabe destacar que el BM&FBovespa representa cerca del 60% del índice MSCI de América Latina, mientras que el Ipsa del mercado de Santiago representa sólo un 6%. Sin embargo, el referente de Sao Paulo cae 0,9% en el año, mientras que el Ipsa de Santiago renta 36%.

"Los sectores vinculados a la demanda doméstica son nuestros favoritos, sobre todo consumo. Algunos nombres atractivos son Pan de Azúcar y Lojas Renner. En bancos, está Bradesco y Banco do Brasil. El sector inmobiliario es otro muy interesante: Brook-field es una  de las favoritas", destacó.

La inversión en construcción ligada a centros deportivos, debido a la elección de Brasil como sede de los próximos Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de Fútbol en 2014, dan soporte a esta última recomendación.

En esto coincide Ramón Lagos, gerente de renta variable  de Banco Penta, quien apuesta por la minera Vale, debido a que se proyecta una fuerte demanda de hierro hacia 2012. También resalta a Petrobras, como consecuencia de las anunciadas inversiones en exploración de crudo en el país.

Suma a su lista los papeles del sector financiero, como el Banco  Itaú, y de consumo, como Pan de Azúcar, la cadena de supermercados de mayor envergadura de Brasil, y Marisa, la cuarta mayor tienda de retail. Particularmente, el consumo se beneficia de una  mayor demanda interna y del crecimiento de la  clase media brasileña.

Un reciente informe de Santander Brasil dice que las industrias de mejor desempeño bursátil durante  2011 serán las de petróleo y gas, constructoras y mineras.

El documento, citado en Bloomberg, adelanta que el Bovespa, índice de referencia del mercado brasileño, puede tocar los 89 mil puntos a fines del año próximo. El pronóstico de Santander representa un alza de 31% frente a los 68 mil puntos que alcanza hoy.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.