Beyer llama a corregir ley tras conocerse investigación por asesorías incompatibles de la CNA

El titular de Educación sostuvo que hay que buscar un sistema de acreditación donde los integrantes de la Comisión Nacional de Acreditación no puedan asesorar a las universidades como hoy lo permite la ley.




Cinco universidades y un Centro de Formación Técnica están siendo investigados por la Fiscalía de Ñuñoa, luego de interrogar por segunda vez al ex presidente de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), Luis Eugenio Díaz, en el marco de la investigación de la Universidad del Mar.

"Se ha establecido la vinculación de Díaz con al menos cinco universidades y un instituto de formación profesional", aseguró el fiscal Carlos Gajardo, señalando que "estamos en una etapa inicial de la investigación, es una causa bastante compleja, corresponde investigar una serie de contratos, tomar a declaración a un número importante de personas y hacer revisión acuciosa de computadores".

Díaz fue denunciado por el delito de cohecho y negociación incompatible con las instituciones de educación superior mientras ejercía su cargo en la CNA. Ante esta situación, el ministro de Educación Harald Beyer señaló que "ese tipo de cosas son las que nosotros queremos cambiar. Necesitamos un nuevo sistema de acreditación, donde las inhabilidades queden mucho más claras y donde en el fondo tengamos que buscar un sistema donde los comisionados (quienes integran la CNA) no puedan asesorar a las universidades como hoy día lo permite la ley".

En la misma línea, Beyer sostuvo sobre la investigación que está llevando a cabo la fiscalía y respecto a la acreditación de este plantel, que "nosotros creemos que lo que requerimos es un cambio más fundamental en el sistema de acreditación que corrija las inhabilidades. La CNA hizo un código de ética, que fue algo que yo les pedí y que nos parece han cumplido. Pero ese código es transitorio".

Asimismo, el secretario de Estado aseguró, sobre la auditoría a U. del Mar que realiza el Ministerio, que "pronto vamos a tener noticias respecto a esto. Vamos a tomar una decisión respecto de esa universidad, de si está violando la ley".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.